TÍTULO: AUNQUE LLUEVA EN PRIMAVERA
AUTORA: CHERRY CHIC
Existe un lugar en el mundo, entre pastos verdes, ríos helados y calles empedradas, en el que el sol no sale mucho y, aun así, congrega a los habitantes más cálidos que puedas imaginar.
Allí vive Lilibeth, nuestra protagonista, que regenta la única escuela del pueblo. Adora a sus alumnos, bordar la ropa que compra con pequeñas flores, el té, cuidar su jardín y reunirse con sus seres queridos. Es una chica afable, dulce y risueña, o eso es lo que te diría cualquier vecino de Havenwish.
Cualquiera menos Blake, que llegó al pueblo hace poco y no tiene muy buena opinión sobre la maestra de su hija pequeña.
¿Podrán un concurso de jardines, la rivalidad entre unos vecinos muy peculiares y un puñado de secretos conseguir que no quieras salir nunca de Havenwish?
(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por B de Bolsillo)
OPINIÓN PERSONAL
Cherry Chic menciona en los agradecimientos que quería crear algo reconfortarte, y os puedo asegurar que para mí lo ha logrado. De esta autora solo había leído previamente la bilogía Rose Lake (mi reseña la podéis ver aquí), la cual me encantó, así que realmente no sé por qué no me había animado a leer nada más suyo. El caso es que, al ir hace unas semanas a una librería, vi este libro en bolsillo y decidí lanzarme con él porque necesitaba sumergirme en algo bonito (vamos a ignorar que en mi casa seguramente ya había algo así en mi montaña de libros pendientes). Desde hace un tiempo, y sin tener un motivo real, a veces mi interior es un caos que necesito apaciguar, y os prometo que las páginas de esta novela me ofrecían una calma increíble.
Más que la historia en sí, lo que desprende magia es la forma de narrar de Cherry Chic. La trama en sí no tiene nada aparentemente extraordinario, pero poco a poco te vas enamorando de los personajes y de sus vivencias. No puedo negar que acabé amando todos los detalles y que me dio muchísima pena llegar al final.
![]() |
Frase de Aunque llueva en primavera Autora: Cherry Chic (haced click para ampliar) |
Ahí residen Blake y Lilibeth. Él llegó hace poco tiempo junto a Maddie, su hija de tres años. Buscaba escapar de su vida anterior y encontrar un sitio que les aportara seguridad. Lilibeth es una de las maestras (y dueñas) de la escuela del pueblo. Blake es muy sobreprotector con Maddie y quiere controlar todo lo que ocurre mientras ella está con Lilibeth, así que lo único que está consiguiendo es que Lilibeth le esté cogiendo manía. Sin embargo, poco a poco todos los muros entre ambos se irán derribando. En Havenwish, el amor irá brotando lentamente y nadie permitirá que se marchite...
Debo admitir que Blake me exasperaba tanto como a Lilibeth en las primeras páginas. Es un hombre que, a pesar de no tener maldad, agobia por su mal humor y por su control sobre cómo se relaciona su hija con los demás. Sin embargo, cuando lo conocemos mejor, comprendemos parte de sus miedos. Y no solo eso, sino que él mismo se va dando cuenta de sus errores y va evolucionando a medida que aprende a confiar en la gente que le rodea. Tras esa apariencia de amargado que únicamente saber ser verdaderamente dulce con su hija, se esconde alguien que ha tenido que afrontar diversos retos y que sabe hacer reír, ser amable y ayudar sin esperar nada a cambio. Es más, hasta me sorprendí con su secreto porque creí que iba enfocado en otro sentido.
En cuanto a Lilibeth, ella desprende alegría y dulzura, pero también intenta ocultar sus miedos y tormentos. Tiene una paciencia infinita y es muy sencillo ir empatizando con ella. Es justa, disfrutando estando con sus mejores amigos, ama la jardinería y la seguridad que da el hogar. Lo último que busca es iniciar una relación sentimental, pero no puede evitar ir interesándose cada vez más en Blake. Y la ternura de Maddie también la hace querer pasar más tiempo a su lado.
La novela consta de casi 500 páginas y no es para leerla frenéticamente. Vale la pena ir saboreando la paz que transmite y avanzar sin prisas. El romance se cuece a fuego muy lento, pero con realismo. La conexión entre Blake y Lilibeth no surge de la nada, su conexión va naciendo y fortaleciéndose a medida que se van conociendo y se agradece ver cómo se toman su tiempo para ir tomando decisiones respecto a lo que esperan el uno del otro. Tienen algunos instantes en los que se dejan llevar por sus impulsos, pero no pierden el norte y verdaderamente se respetan y no quieren hacerse daño. Amé su historia y me encantaba el toque de ternura que le aportaba Maddie, la hija de él.
Y ya ni hablemos de la ambientación. Havenwish es un pueblo idílico en el que cualquiera querría encontrar refugio. Sus habitantes tienen reuniones en las que es imposible no reírse y también te encandilan con su manera de protegerse entre ellos. Que sí, que a veces se entrometen en todo, pero es que Cherry Chic derrocha maestría para que lo veas todo de un modo dulce. Entre concursos de jardines, encuentros cómicos, piques entre unos y otros... ¡imposible no pasarlo en grande con su día a día! Ni los más odiosos empañan la trama porque los demás no se lo permiten.
Hay un toque de drama que se desarrolla especialmente en el último tramo, pero la autora sabe tratarlo de forma que no oscurezca la lectura y que simplemente resuelva algunos interrogantes. Eso sí, tampoco es que minimice la importancia de lo que ocurre, más bien es que no pierde el tiempo alargando los problemas más de la cuenta. Y lo mismo pasa con las cosas que atormentan a los personajes, ya que se tratan con naturalidad y te das cuenta que tener miedo no te hace más débil.
c
No tengo nada negativo que decir sobre esta obra. Se ha ganado mi cariño y sé que en el futuro volveré a adentrarme entre sus páginas para volver a sonreír y emocionarme con sus personajes.
Valoración del libro: 10/10 "Si buscáis una novela que os proporcione paz y que os enamore, ésta es una opción perfecta. La historia de Blake y Lilibeth se cuece a fuego muy lento, su amor surge cuando ninguno lo esperaba y va floreciendo poco a poco. Tanto su química como su complicidad se van fortaleciendo a medida que se van conociendo y es imposible no acabar adorándolos. Hay una pizca de drama, pero predomina lo positivo. Sin duda, una parte de mi corazón se ha quedado a vivir en Havenwish con sus extraordinarios habitantes".
Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.
¡Hola! Yo he leído la gran mayoría de libros de la autora y, aunque este me ha gustado, no me ha maravillado tanto como a ti.
ResponderEliminarPara mí la ambientación ha sido de lo mejorcito del libro, qué ganas de trasladarse a Havenwish y vivir una temporada allí.
Coincido en que al principio Blake se pasa un poco de borde pero, en general, también me ha gustado bastante.
Lo que no me ha convencido del todo es el romance, ya que no he conseguido encontrar una química brutal entre los protagonistas pero bueno, está bien. Un besote :)
¡Hola, Marya! En mi caso, este es el tercero que leo de ella, aunque tengo pendiente también "El tiempo que tuvimos", que no recuerdo ahora si tú lo leíste.
EliminarCoincido contigo, ese pueblo enamora, yo hubiera firmado para vivir allí al menos una temporada *-*
Me da que la autora tuvo esa intención con Blake, ya que, al final, a medida que lo conoces, se entiende un poco su hermetismo y se va viendo una evolución en él.
Su química no es exactamente brutal, en eso te doy la razón, pero sí que me enamoró el aumento gradual de su complicidad y el modo en el que se apoyaron en los instantes más complicados.
¡Saludos y muchas gracias por pasarte y leerme! ;-)
Pues necesito una lectura así, reconfortante, que te deje con buenas sensaciones, así que tomo nota.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola, Margari! Si necesitas eso también, esta es una muy buena opción :) Dudo que el encanto de Havenwish no te robe un poquito el corazón *-* Si lo lees, ojalá te guste. ¡Saludos y gracias por comentar! ;-)
Eliminar