TÍTULO: TU SANGRE, MIS HUESOS
TÍTULO ORIGINAL: YOUR BLOOD, MY BONES
AUTORA: KELLY ANDREW
Wyatt Westlock tiene un plan para la granja que acaba de heredar: quemarla. Pero mientras pasea por última vez por el hogar de su infancia, se sorprende por lo que descubre en el sótano: a Peter, quien fue su mejor amigo en el pasado, atado con cadenas y abandonado a su suerte.
Wyatt no sabe que Peter ha sufrido cientos de muertes rituales en la propiedad de su familia. Su naturaleza casi inmortal hace que no pueda permanecer muerto durante mucho tiempo, pero tampoco vivir de verdad. Al menos, no mientras siga vinculado a la granja, atrapado en una espiral de muertes espeluznantes y renacimientos dolorosos. Solo hay una manera de liberarse: acabar con el linaje de los Westlock. Necesita matar a Wyatt. Ahora que los padres de la joven ya no están por allí, los conjuros que protegían el lugar se están desvaneciendo, y antiguas fuerzas oscuras han empezado a reunirse en el bosque. La única forma que tiene Wyatt de reparar las salvaguardas es con la ayuda de Peter, pues solo él es capaz de controlar su magia. Pero ¿cómo confiar en un chico que ha jurado destruirla? Cuando el pasado vuelve para atormentarlos de la manera más inesperada, se ven obligados a depender el uno del otro para sobrevivir o para matarse de una vez por todas.
(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por Umbriel)
OPINIÓN PERSONAL
Esperaba algo más impactante y desgarrador. Desde que supe de la existencia de este libro, lo puse en mi punto de mira. Me resultaba imposible resistirme a esa sinopsis que parecía prometer magia, maldiciones y un amor inolvidable. La única razón por la que me contuve de comprarlo en inglés es que vi que salía a principios de este año en español. Es más, le tenía tantas ganas que lo reservé casi dos semanas antes de su publicación y lo empecé muy poco después de tenerlo en mis manos (creedme, a pesar de mis ansias, a veces tardo en ponerme con algunos libros que compro). Finalmente, no cumplió mis expectativas, no lo he odiado ni nada parecido, pero no he conectado al 100% con la forma de narrar de la autora.
El inicio fue raro y, al mismo tiempo, prometedor. Wyatt acaba de heredar la granja familiar tras la muerte de su padre y lo único que desea es quemarla. Hace 5 años que estuvo allí por última vez y da la impresión de estar furiosa por algo que ocurrió, aunque no nos lo aclara. Y ese es uno de los principales puntos débiles de la novela: la falta de información. Hasta con la edad de la protagonista hay que hacer cábalas, ya que se tarda bastante en decir claramente que tiene 18 años.
Cuando Wyatt llega a la granja, escucha unos ruidos que la llevan a bajar al sótano, y es allí donde descubre a Peter, su amigo de la infancia, atado en medio de un montón de vegetación.
Wyatt no entiende qué está pasando, pero como Peter insinúa que está dispuesto a hacerle daño, pues decide dejarlo allí e intentar comprender otras cosas raras que están ocurriendo en la propiedad.
Y mientras hace esto, también se irá desvelando cómo era su amistad con él y con James, otro chico que siempre pasaba sus veranos allí y que está a punto de llegar para complicarlo todo aún más...
La situación era peculiar y no puedo negar que me generó intriga. Sin embargo, me resultó chocante la actitud de Wyatt porque no entendí la frialdad que mostró a la hora de mantener a Peter encerrado y de no preocuparse por su bienestar. Que sí, que se intenta justificar por la supuesta amenaza que supondría liberarlo, pero no tiene sentido que no se note el golpe emocional que tuvo que ser para ella encontrarlo a él de ese modo.
Además, hay instantes en los que parece que la autora presupone que estamos en su mente y que entendemos el trasfondo que hay detrás de cada personaje y sus circunstancias. Entiendes lo que va ocurriendo, pero yo por lo menos tenía constantemente la sensación de que me faltaban datos para tener una visión completa sobre determinados aspectos. Curiosamente, tanto Wyatt como Peter son narradores, y ni eso ayudó a que yo conectara del todo con ellos.
Se habla también de maldiciones, seres de otros mundos y apariciones que ponen en riesgo la vida de los personajes. Y en ese sentido admito que se transmite bien la atmósfera asfixiante y tenebrosa que caracteriza a la granja. El lugar está siendo engullido por algo oscuro y está impregnado de una decadencia que te envuelve y que te hace sentir que realmente hay una cuenta atrás que obligará a Wyatt y a Peter a tomar decisiones que serán cruciales en su destino. Nunca sabes qué nuevo fantasma, demonio o lo que sea surgirá, y eso sí que le da un buen toque de incertidumbre a la trama.
Lo que no está bien explicado es el origen de todo. Sabemos que la naturaleza tiene un papel importante en lo que sucede y que Wyatt podría tener control sobre los elementos, pero no sabe cómo hacerlo.
Y Peter tampoco es un chico normal y corriente, ya que la propia sinopsis nos cuenta que ha sido asesinado una y otra vez por los antepasados de Wyatt y que está sumido en un bucle de reencarnaciones que solo acabarán cuando ella muera.
Lo que lo complica todo es que, supuestamente, Peter y Wyatt siempre han sentido algo especial el uno por el otro.
Tanto lo de los poderes como lo de las reencarnaciones no está del todo bien aprovechado. Tenemos la información básica, pero rara vez vemos a Wyatt o a Peter analizando lo que supone todo eso. A mí me hubiera encantado ver a Peter reflexionando sobre lo que es morir constantemente y ver más en detalle los rituales a los que era sometido, pero todo se trata muy de refilón.
Desde mi punto de vista, el libro hubiera ganado puntos sí nos hubiera mostrado primero varios capítulos centrados en la infancia de Peter, Wyatt y James y luego hubiera saltado al presente. Al no disponer de una base sólida que nos haga creernos el vínculo entre ellos, resulta extraño que, presuntamente, estén sufriendo por tener que hacerse daño y, al mismo tiempo, actúen con frialdad. Además, en más de una ocasión, tienen berrinches que les hacen parecer niños, lo cual es raro porque, por sus vivencias previas, se supone que todos han sido testigos de cosas que les han hecho madurar. Y lo de James parece metido a calzador, no me caía mal, pero es muy sencillo adivinar su secreto y eso le resta emoción a la subtrama que protagoniza.
![]() |
Frase del libro Tu sangre, mis huesos (haz click para ampliar) |
Lamentablemente, los implicados apenas tienen conversaciones medianamente largas y se muestran muy pocas escenas que justifiquen sus sentimientos.
En la recta final este aspecto está mejor tratado porque la autora ya no da tantos rodeos y se dan algunos instantes que tocan más la fibra sensible. Si hubiera conectado más con los personajes, creo que hubiera llorado a mares con ciertos sucesos del desenlace.
No me arrepiento de haberlo leído porque logró mantener mi atención, supo resultarme tenebroso en algunos momentos y me mantuvo expectante de cara a saber cuál iba a ser el final de cada personaje. La cuestión es que, a nivel emocional, podría haber dado más de sí.
Y no quiero acabar sin hacer mención especial a la portada de la edición española. Yo estaba enamorada de las de las ediciones en inglés, pero, tras acabar la lectura, creo que la española capta mejor muchos elementos que son claves en la trama. Y dentro se usan esos detalles para decorar el encabezado de cada capítulo *-*
Valoración del libro: 6,5/10 "La idea es genial y el toque sobrenatural y romántico podría haber sido maravilloso, pero la autora muestra cierto caos a la hora de ir desarrollando la historia, lo cual te hace sentir que te estás perdiendo algunas cosas y que no conoces el trasfondo de otras. El vínculo entre los personajes es débil porque no conocemos en detalle todo lo que han vivido, pero no puedo negar que tienen el magnetismo suficiente para que quieras conocer su final. La ambientación inquietante es lo mejor, pero me quedé con ganas de más a nivel argumental".
Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.
Me encantaba el titulo y la portada. que pena que no te gusto del todo. Por el momento la dejo pasar. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Hola, J.P.! A pesar de sus puntos débiles, es una lectura que mantiene la atención, así que te animo a no descartarla del todo. ¡Saludos y gracias por pasarte por aquí! ;-)
Eliminar¡Hola! Ya sabes que lo leí hace poco y estoy de acuerdo contigo en prácticamente todo. No he entendido para nada las actitudes de los personajes, especialmente de la protagonista. Coincido en que resulta demasiado frío el momento en el que se reencuentra con Peter en medio de tanto sufrimiento y ella queda como si nada. Si ya me costó entender la decisión, más todavía cómo reacciona ella.
ResponderEliminarA mí me resultó todo muy confuso y estoy de acuerdo en que falta información. Es una pena porque yo lo empecé con muchas ganas y al ser tan cortito creía que no se iba a complicar demasiado la cosa, pero tristemente, para mí, ha sido un caos.
Preferiría que te hubiera gustado, pero me alegra un pelín ver que alguien coincide conmigo y que no es que yo no lo haya entendido jaja Un besote :)
¡Hola, Marya! La verdad es que lo leímos casi en simultáneo, lo que pasa es que yo tardé un poco más en publicar la reseña porque tenía otras pendientes. Y sí, sí, nuestras opiniones son muy similares :o
EliminarMuy de acuerdo contigo, por mucho que alguien tenga una actitud sospechosa, si ha sido tan importante para ti, no lo ves atado y desmejorado y te marchas tan contenta al piso de arriba a pensar si debes ayudarlo o no -.-
En mi caso, no me resultó tan caótico, más bien es que la autora evade muchos temas y parece creer que sobra lo de darte detalles porque eres adivina y ya lo sabes todo. Esa ausencia de información lo que provocó es que para mí la historia no tuviera el suficiente impacto.
Jjaja, me consuelo con lo mismo. A ver si los próximos libros que nos generen expectativas altas nos convencen más.
¡Saludos y muchas gracias por leer mi reseña! ;--)
Hola Omaira, hace tiempo leí un libro parecido a "Mi sangre tus huesos" también el protagonista permanecía anclado, ( en este caso al mar que rodeaba su ciudad) no recuerdo el título, aunque estuvo regular.
ResponderEliminarExcelente reseña como siempre.
Un abrazo
¡Hola, Nuria! Uff, pues me has dejado con unas ganas enormes de saber cuál era ese libro que dices :o Veo que tampoco te convenció al 100%, pero me da curiosidad saber más de la historia. Si te acuerdas, me dices cuál es.
Eliminar¡Saludos y muchas gracias por comentar! ;-)
Bueno, al menos la has disfrutado aunque no haya sido lo que esperabas. No pinta mal, pero no creo que me anime, que se me acumulan los pendientes.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola, Margari! Bueno, tú piensa que nunca se nos acabarán los pendientes, así que es inevitable ir acumulando más xD En el caso de este libro, sí, es verdad que no cumplió las expectativas que tenía sobre él, pero no lo descartes del todo, ya que tiene algunos toques originales. ¡Saludos y gracias por pasarte por aquí! ;-)
EliminarPero q reseña más top
ResponderEliminar¡Hola! Muchas gracias :) ¡Saludos! ;-)
Eliminar