QUERIDO JOHN
(2010)
- John Tyree (Channing Tatum), un apuesto soldado, regresa a casa de permiso y
se enamora de Savannah Curtis (Amanda Seyfried), una joven estudiante
universitaria. Drama romántico basado en una novela de Nicholas Sparks ("El
diario de Noah", "Nights in Rodhante"). (FILMAFFINITY)
OPINIÓN PERSONAL
La primera vez que escuche hablar de esta película fue a raíz de que había sido un estreno que había dado la sorpresa en la taquilla de EEUU. En ese momento yo recién acababa de empezar a leer los libros de Nicholas Sparks (autor de la novela en la que se basa la película) y que hoy en día es mi autor favorito. Si juntamos esto y que soy fan de las películas románticas no podía perder la oportunidad de disfrutar de esta cinta. Si no tengo en cuenta para nada el libro debo decir que para mi gusto es una película que puede calificarse como buena, a pesar de las críticas tan negativas que tiene.

Channing Tatum borda el papel y a pesar de que no parece un actor de películas sentimentales consigue conmover al espectador. En cuanto a Amanda Seyfried, parece que estamos bastante acostumbrados a verla en películas cómicas y son muchos los que piensan que no puede hacer papeles que tengan cierta profundidad, pero para mí es perfecta en el papel de Savannah ya que tiene una apariencia dulce y es capaz de transmitir la despreocupación inicial que este personaje requiere para luego volverse todo más profundo..
Se podría decir que es una película previsible pero, seamos sinceros, casi todas las películas románticas lo son, aunque no por ello dejen de gustarnos. Esta película, además del drama romántico de la pareja principal (John y Savannah) también profundiza en otros temas: como se vive una relación a distancia, la dificultad que conlleva estar en el ejercito, como se vive con autismo, etc.
Si has leído el libro antes de ver la película verás que hay ciertos cambios sustanciales, unos empeoran la película y otros la mejoran. Ahora vamos a mi parte favorita, las diferencias más relevantes entre libro y película.

Channing Tatum borda el papel y a pesar de que no parece un actor de películas sentimentales consigue conmover al espectador. En cuanto a Amanda Seyfried, parece que estamos bastante acostumbrados a verla en películas cómicas y son muchos los que piensan que no puede hacer papeles que tengan cierta profundidad, pero para mí es perfecta en el papel de Savannah ya que tiene una apariencia dulce y es capaz de transmitir la despreocupación inicial que este personaje requiere para luego volverse todo más profundo..
Se podría decir que es una película previsible pero, seamos sinceros, casi todas las películas románticas lo son, aunque no por ello dejen de gustarnos. Esta película, además del drama romántico de la pareja principal (John y Savannah) también profundiza en otros temas: como se vive una relación a distancia, la dificultad que conlleva estar en el ejercito, como se vive con autismo, etc.
Si has leído el libro antes de ver la película verás que hay ciertos cambios sustanciales, unos empeoran la película y otros la mejoran. Ahora vamos a mi parte favorita, las diferencias más relevantes entre libro y película.
SI HAS LEÍDO EL LIBRO O VISTO LA PELÍCULA Y QUIERES SABER LAS DIFERENCIAS: SIGUE LEYENDO. SI NO HAS LEÍDO EL LIBRO O VISTO LA PELÍCULA Y NO QUIERES TENER ADELANTOS: NO LEAS LA PARTE CON LAS LETRAS MARRONES.
Es imposible nombrar todas y cada una de las diferencias entre el libro y la película pero aquí os pongo las que considero más relevantes.
- Diferencia física Savannah, John y Tim: En el libro nos describen a una Savannah morena mientras que en la película es rubia. John es descrito en el libro como un hombre imponente y con los brazos cubiertos de tatuajes mientras que en la película si que es grande pero no tiene tatuajes. En el libro Tim es un chico joven un poco mayor que Savannah mientras que en la película es un adulto de unos treinta y pico años. Mi veredicto: Hay cambios peores que los de la apariencia física.
- Diferencias en la vida de Tim: Aparte de las ya mencionadas diferencias físicas, un cambio muy relevante y que me sorprendió fue la relación el personaje de Alan. En el libro Alan es su hermano autista, que vivia con sus padres hasta que estos fallecieron en un accidente y se marcho a vivir con Savannah y Tim, de hecho John le conoce al final del libro, cuando Tim esta en el hospital. En la película Alan es su hijo y su madre (esposa de Tim) le ha abandonado. Sinceramente no entiendo a que vino este cambio en la película.
- Permisos de John: En la película, en su segundo permiso de tan solo un par de horas, va a casa de Savannah a una fiesta con sus padres y antes pasa a buscar al suyo aunque él se niega a ir. Es en esa fiesta donde John confirma que ha renovado con el ejército a raíz de los atentados. En el libro, en el segundo permiso, pasa una semana con Savannah y luego va a pasar unos días con su padre. Después de marcharse sucede el 11S y es cuando renueva con el Ejército. Savannah se entera por cartas y parece entenderlo. John vuelve a ver una tercera vez a Savanah antes de la ruptura, es en un tercer permiso provocado por un infarto que ha sufrido el padre de John. Después de esa vez es cuando Savannah deja a John y el vuelve a Estados Unidos en otros permisos pero únicamente para estar con su padre. Creo que estos cambios se realizaron para hacer más dramática la relación con Savannah aunque no permiten mostrar como la relación de John y su padre se volvió mucho más estrecha.
- Relación entre John y su padre. En la película pasa bastante desapercibida en algunos momentos, de hecho John parece que aunque acaba entendiendole no es capaz de intentar mejorar la relación. En el libro John se lee un libro que Savannah le regalo sobre el autismo (esto no aparece en la película) y empieza a hacer cosas que le unan más a su padre como por ejemplo leerle revistas de monedas, adaptarse a sus rutinas, comprarle más monedas, ser capaz de estar con él sin obligarle a conversaciones que su padre no puede tener, etc.
- 2º Permiso de John: En el libro John pasa unos días en el apartamento de Savannah en el campus, en dicho lugar se da cuenta de que ella no pasa tanto tiempo con él como le gustaría. También pasan unos días en Lenoir con los padres de ella, John monta a caballo y conoce más a fondo a los padres de ella. En la película solo les ve en una fiesta y apenas pasa tiempo con todos.
- Pasado de Savannah: En el libro le cuenta a John que cuando llegó a la universidad sufrió un trauma porque un compañero intento propasarse con ella y por eso le resultaba difícil entablar una relación. Esto no aparece nunca en la película.
- Centro para niños autistas: En el libro Savannah conservaba este centro abierto aunque no daba muchas ganancias y los niños no parecían adaptarse al 100%. En la película te da a entender que no funcionó.
- Ingreso del padre de John en una residencia y enfermedad. En el libro al padre de John le dan diversos infartos y su estado va empeorando hasta tal punto que John se encarga de buscarle una residencia donde le proporcionen los mejores cuidados debido a que para él es imposible cuidarle por su trabajo en el ejercito. De hecho fallece 7 semanas después de ingresar. En el libro le da un ataque y John vuelve para verle morir. Además en el libro una vecina y un par de compañeros asisten al funeral mientras que en la película John esta completamente solo.
- Ingreso de John en el hospital: En la película sale herido en un atentado mientras que en el libro nunca le pasa esto.
- La luna: En el libro John y Savannah se hacen la promesa de mirar la luna una vez al mes para recordarse el uno al otro, mientras que en la película la miran porque saben que estés donde estés siempre puedes verla y es como un nexo.
- Final del libro: Sin lugar a dudas el cambio más increíble En la película John y Savannah se reencuentran años después de su separación en un bar, dando a entender que van a estar juntos y que Tim ha fallecido. En el libro, gracias a la ayuda de John, Tim se salva y John y Savannah nunca vuelven a verse. De hecho el libro acaba con John mirando desde lejos a la casa de Savannah para comprobar si ella sigue mirando a la luna y le recuerda, pero teniendo claro que nunca volverán a estar juntos.
-------------------------------FIN DE SPOILERS-----------------------------
Que sepáis que esta película tiene un final alternativo.
Si habéis leído el libro: Este final alternativo si expresa casi totalmente lo que de verdad sucedió en la novela.
Si no habéis leído el libro: Es un final más dramático para John y Savannah, aún así es un poco más realista (al menos desde mi punto de vista).
Si ponéis "final alternativo querido john" en Youtube podréis verlo (aunque sólo esta en inglés).
Valoración de la película: 8,5/10 "Una película sobre amores cortos pero intensos que sabe atraer al espectador, tanto en la trama del romance, como en las partes donde trata otros temas"
Puntuación en base al parecido entre libro y película: 6/10
Si tienes dudas o te gustaría opinar o añadir algo no dudes en dejar tu comentario.