TÍTULO: LOS DOS AMORES DE MI VIDA
TÍTULO ORIGINAL: ONE TRUE LOVES
AUTORA: TAYLOR JENKINS REID
Con apenas veinte años, Emma Blair se casa con Jesse, su gran amor de juventud, y juntos construyen la vida aventurera que siempre han deseado, recorriendo el mundo. Emma como escritora de viajes freelance y Jesse como ayudante de producción de documentales sobre naturaleza. Los dos son muy felices, exprimiendo la vida al máximo y aprovechando cada oportunidad que se les presenta para viajar.
Sin embargo, en su primer aniversario de bodas, el helicóptero donde viajaba Jesse desaparece en el Pacífico, sumiendo a Emma en la más absoluta desesperación. En un intento por recomponer su vida, Emma regresa a su hogar donde, años después, se reencuentra con Sam, un viajo amigo, y vuelve a enamorarse.
Cuando Emma y Sam se comprometen, parece que la vida le está brindando una nueva oportunidad en el amor... Hasta que, de pronto, recibe una llamada de Jesse. Ahora Emma tiene un marido y un prometido, y debe decidir quién de ellos es el auténtico amor de su vida. ¿O puede que sean los dos?
(Sinopsis y portada
de la edición publicada por
el sello editorial Titania)
el sello editorial Titania)
OPINIÓN PERSONAL
Hubiera sido perfecto si hubiera constado de más páginas. Ha sido el primer libro que leo de la autora y tengo claro que no será el último, ya que, a nivel global, me ha dejado una impresión bastante positiva. Fue un regalo de Carme, mi gran amiga/confidente/ compañera de lecturas conjuntas malditas, y significó mucho para mí porque sé que para ella era una historia especial. Incluso aunque hubiera odiado el libro (que no es el caso), os aseguro que el ejemplar que me regaló siempre tendrá un valor incalculable para mí. Ella hizo una preciosa reseña en Goodreads, la cual podéis leer aquí, y, sin necesidad de extenderse mucho, creo que trasmitió muy bien sus sentimientos. Así que, nuevamente, y aunque ya se lo he dicho por privado, gracias por regalármelo ♡
Emma cree que por fin ha vuelto a encontrar la felicidad. Tras haber tenido que afrontar la muerte de Jesse, su marido, Emma dio por hecho que nunca volvería a enamorarse. Sin embargo, dos años después de la muerte de Jesse, un reencuentro con Sam, un antiguo amigo de juventud, la hará descubrir que puede volver a vivir un gran amor.
Poco antes de volver a contraer matrimonio, una llamada lo cambiará todo. Jesse no murió en un accidente aéreo, tal y como Emma, pensaba. Logró sobrevivir y ha sido rescatado. ¿Cómo se actúa ante algo así? ¿El amor por Jesse es más fuerte que el que siente por Sam? ¿Qué debe hacer? Muchas preguntas y ninguna respuesta aparentemente correcta. Sin esperárselo, Emma se enfrentará a una situación extraordinaria e inusual, y la iremos acompañando mientras toma decisiones que pueden romperle el corazón a todos los implicados, incluida ella...
El inicio de la novela es bastante directo. Hay una breve presentación de Emma y su familia, y es ahí cuando ya la vemos recibiendo la llamada de Jesse para comunicarle que está vivo. A partir de ese punto, se hace un viaje al pasado para ver cómo Emma y Jesse se conocieron siendo adolescentes, su relación de adultos y las circunstancias que rodearon el presunto fallecimiento de él un año después de casarse. Y, por supuesto, también se verá todo lo relacionado con su relación con Sam y lo que ocurrirá tras la reaparición de Jesse.
Lo anterior a ese momento es para asentar las bases y tener claro el trasfondo de la relación de Emma con Jesse y, posteriormente, con Sam.
Lo que ocurre después es lo que da juego para crear dilemas. Ahí hay más incertidumbre y todos los acontecimientos generan interés porque cada detalle es clave para que Emma elija qué es lo mejor para ella y para los demás.
Ninguna de las dos partes es prescindible, pero la del "después" debería haber sido más extensa.
Sin spoilers, os voy a detallar mejor qué pienso.
EL "ANTES" DEL REGRESO DE JESSE
Me gustó la forma sencilla, amena y natural con la que la autora narra lo que fue la vida de Emma con Jesse y con Sam. No intenta idealizar las relaciones, se muestran los conflictos e inseguridades típicas de la adolescencia y lo fácil que es dejarte llevar cuando conoces a alguien con quien pareces encajar a la perfección.
En todo caso, diría que la conexión de Emma con uno de los dos protagonistas masculinos está mejor trabajada. No tanto porque se note falta de complicidad con el otro, sino más bien porque tampoco es que se extienda demasiado en las vivencias de la pareja.
EL "DESPUÉS" DEL REGRESO DE JESSE
Esta parte está bien al principio, pero luego un personaje queda muy mal. El hecho de que alguien regrese a su vida después de ser dado por muerto es impactante. En unas notas finales, la autora destaca que para ella lo importante era destacar el papel de Emma porque, en historias así, se suele poner el foco de atención en lo que vive el que vuelve. Por tanto, ella quería resaltar más bien cómo reaccionaría una esposa al regreso inesperado de su marido. Y la idea no es mala, pero las prisas, las malditas prisas, deslucen la recta final de esta novela.
Se plantean bien las dudas de Emma, los miedos de Sam y lo desubicado que está Jesse, pero luego da la impresión de que la autora está apurada y sólo quiere acabar. Tristemente, nos sumimos en una espiral de acontecimientos que provoca que esto parezca una carrera a contrarreloj. Y no debería haber sido así. La situación merecía ser desarrollada a fuego lento y analizando en profundidad los pros y los contras de cada elección.
Volviendo a valorar el libro en general, os diré que la lectura es amena en todo momento. Las palabras fluyen y el estilo de narración no es ni edulcorado ni simplón. Hay reflexiones sin necesidad de que sean cargantes y predomina un estilo cercano que invita a seguir leyendo y a conectar con los personajes (hasta el último tercio... a partir de ese instante, lo de conectar con los personajes puede ser más cuestionables).
Además, se tratan bien algunos temas como el luto, la evolución que puede sufrir una persona con el paso de los años y el hecho de que no todos los amores son iguales.
Perder a alguien a quien amas debe de ser verdaderamente descorazonador, y Emma logra transmitir bien ese sentimiento cuando cree que Jesse ha muerto. Vemos la negación, la estupefacción y el desbordamiento de emociones cuando ya no se puede seguir ignorando la aparente verdad.
En cuanto al paso del tiempo, creo que nadie me podrá negar que no somos iguales cuando tenemos 16 años que cuando llegamos a los 30. Las circunstancias y nuestras vivencias nos van moldeando, y aquí se ve correctamente lo mucho que puedes cambiar cuando experimentas algo y te cansas de eso, o cuando descubres que puedes llegar a amar algo que pensabas que odiarías.
Respecto a las diferentes formas de amar, esto lo podemos ampliar a lo que es la amistad o incluso a la relación con nuestros familiares.
![]() |
Frase "Los dos amores de mi vida" (haced click para ampliar) |
No sé explicarlo bien, pero creo que la manera en que se ha gestado una amistad/romance y el tipo de personalidad de cada persona influye mucho en cómo es el trato con alguien en concreto.
En ese sentido, son creíbles los matices y diferencias de la relación que Emma tiene con Jesse y con Sam. Con uno es la aventura, la búsqueda de nuevas experiencias y la diversión. Con el otro es la calma, la protección y la seguridad de que nada puede ir mal.
Había mucho potencial en este aspecto. Lamentablemente, para mí la autora cometió un error al plantear que Emma solo tenía dos posibles opciones (elegir a uno o a otro). Había una tercera opción y doy por hecho que podréis intuir cuál era. Teniendo en cuenta el comportamiento de Emma, posiblemente hubiera sido la mejor (y no es spoiler que os esté diciendo esto porque os prometo que la autora jamás da a entender que esa opción sea posible). No quiero ponerme en plan jueza, pero no pude evitar sentir rechazo ante su forma de actuar. Para explicarme, debería ponerme a soltar muchos spoilers, y no quiero hacer eso. Digamos que no vi coherencia entre lo que Emma hacía y lo que, presuntamente, pensaba o sentía. Un personaje me dio auténtica lástima y acabé el libro con una sensación agridulce. La cuestión es que, en caso de haber tenido más páginas, creo que todo hubiera tenido más credibilidad. El contexto temporal en el que se toman las decisiones más importantes es muy breve, por eso cuesta aceptar que todo pueda resolverse tan rápido y sin más daños colaterales.
Ese es el principal motivo por el que le resto puntuación. Inicialmente, también me chirrió que no se incidiera más en las consecuencias físicas y emocionales que padecía Jesse tras pasar tanto tiempo fuera de casa y en condiciones deplorables, pero voy a perdonar esto porque, como dije anteriormente, la autora explica sus razones para omitir esto (al final de mi edición, hay un pequeño anexo con una especie de entrevista a la autora, y recomiendo leerlo. Supongo que viene en todas las ediciones, pero no estoy segura).
Valoración del libro: 8/10 "Con un planteamiento original, esta historia sabe captar la atención y logra que te pongas en el lugar de la protagonista y reflexiones sobre lo que podría ser estar a punto de casarte y que tu primer marido, al cual creías fallecido, reaparezca. Tiene un tono emotivo y también desenfadado, sin necesidad de que eso suponga que es simple, pero falla por lo apresurados que son los acontecimientos finales. Me ha gustado cómo escribe la autora y he disfrutado la lectura, lo que pasa es que creo que faltaron páginas para justificar mejor determinadas decisiones".
El estreno será en abril de 2023 en Estados Unidos. La película está protagonizada por Phillipa Soo en el papel de Emma, Luke Bracey como Jesse y Simu Liu como Sam.
En base al trailer, parece bastante fiel al libro en lo esencial. No es de las películas que yo me lanzaría a ir a ver al cine, pero no descartaría darle una oportunidad en el futuro.
Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.