domingo, 24 de agosto de 2025

Hojas de dedalera, Victoria Álvarez

TÍTULO: HOJAS DE DEDALERA
AUTORA: VICTORIA ÁLVAREZ

Abandonada por su madre, Annabel Lovelace se ha visto obligada a vivir con su tío en un cementerio, donde descubre que es capaz de comunicarse con las almas en pena. Un don que, con el paso de los años, la convertirá en la médium más prometedora del Londres victoriano.

Cuando Victor Rosenfield, un joven lord asesinado a sangre fría, solicita su ayuda para cruzar al Otro Lado, Annabel le propone un trato: convertirse en su espíritu protector a cambio de sus servicios. Pero no todo el mundo verá con buenos ojos su alianza.

Mientras se embarcan en una historia de amor que les hará sentirse más vivos que nunca, el arco de sus enemigos se estrechará a su alrededor y Annabel descubrirá que algunos secretos son más peligrosos que la propia muerte.

(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por el sello editorial Molino)
OPINIÓN PERSONAL

Me ha enamorado en varios momentos y la lectura me ha resultado amena, pero se le podría haber sacado más partido a la pareja protagonista. Cada año, la biblioteca de mi ciudad cierra durante aproximadamente un mes en verano para labores de mantenimiento, y, antes de su clausura, siempre aprovecho para coger algún libro largo que pueda leer sin ninguna prisa (no es lo mismo disponer de 15 días que de casi 40, ya que, si me aburre, sé que tengo más tiempo para terminarlo. Y sí, sé que existen las ampliaciones de préstamo, pero por manías mías odio hacer eso). Este vez escogí Hojas de dedalera porque lo habían traído recientemente como novedad y tenía pinta de ser un romance peculiar. Además, como parte de la sinopsis, salía este extracto que me robó el corazón:

ELLA HA VIVIDO RODEADA DE MUERTE DESDE QUE NACIÓ.
ÉL HA SEGUIDO ENAMORADO DE LA VIDA INCLUSO DESPUÉS DE MORIR.
UNA HISTORIA DE AMOR CAPAZ DE TRASPASAR LAS FRONTERAS DEL MÁS ALLÁ.

A ver, me promocionan una historia de semejante forma y ya mi capacidad de resistencia desaparece. 

Hojas de dedalera consta de 523 páginas, las cuales nos ofrecen romance, drama, suspense y una investigación que hará que nada vuelva a ser igual para todos los personajes. 

Nos situamos a finales del siglo XIX en Inglaterra. Conocemos a Annabel, la protagonista, siendo una niña y viviendo con sus tíos en un cementerio, ya que su tío trabaja allí y su madre la ha dejado a su cargo. Su tía Heather intenta darle el amor que su tío Tom le niega y se preocupa por ella, ya que a Annabel le han diagnosticado una malformación cardíaca y no creen ni que llegue a superar la infancia. Un día, Annabel ve a su madre en su cuarto, pero poco después se dará cuenta de que era su fantasma y de que ahora es capaz de ver a todas aquellas almas que no han cruzado ni al Cielo ni al Infierno. Aunque parezca imposible, ese vínculo con la muerte mejorará su vida y le proporcionará nuevas amistades. Es más, hasta su tío la empezará a tratar mejor, pero un incidente la obligará a huir junto a su tía. 

Ahora, en el presente, Annabel tiene 21 años y es considerada un médium de renombre. Reside en un buen hogar junto a su tía Heather y junto a Ada, una muchacha que también tiene dones sobrenaturales. Además, cuenta con Nathan, un policía al que conoció cuando ambos eran críos y que se ha convertido en su mejor amigo. 

Pero su tranquilidad se verá alterada cuando Lord Victor Rosenfield le pida ayuda. Él era un joven que amaba su vida y que fue asesinado inesperadamente. No recuerda quién lo mató y quiere que Annabel lo ayude a descubrirlo. 

Sin embargo, entre ellos irá surgiendo algo más que una simple colaboración...

La idea era perfecta, es más, los primeros capítulos son inmejorables porque logran que conectes rápidamente con Annabel y que entiendas cómo es el mundo de los muertos y lo que supone para Annabel su don. A eso hay que sumarle que es fácil encariñarse con los personajes y que se sufre un poco pensando en el triángulo amoroso que puede surgir, ya que Nathan no esconde que él siente algo especial por Annabel. Y las primeras interacciones de Victor y Annabel te atrapan porque, a pesar de las circunstancias, tienen una buena mezcla de humor y tonteo.

El caso del asesinato de Victor está lleno de interrogantes porque, aparentemente, nadie tenía motivos para acabar con él y la gente solía caer rendida ante su carisma. Ni él se explica lo que le ocurrió, así que apenas le puede dar pistas a Annabel. Y por si eso fuera poco, el pasado también irá regresando y Annabel también deberá indagar en lo que le ocurrió a su madre, que, supuestamente, fue una de las víctimas de Jack El Destripador. 

Como protagonista, Annabel demuestra sensatez el 90% del tiempo. El 10% restante tiene unos berrinches en los que trata injustamente a los que más la quieren por culpa de tonterías o de malentendidos. Como veréis por el porcentaje, es algo puntual y, en general, Annabel me agradó. Es valiente y no por ello no tiene inseguridades, lo cual la hace más humana. 

El triángulo amoroso está correctamente tratado en el sentido de que ninguno antepone sus sentimientos a los de los demás. Nathan es la demostración de que amar a alguien no significa querer que esa persona te elija sin corresponderte. Annabel lo ve como a un amigo y él lo respeta. Nathan es un amor de hombre y a veces da pena que no reciba tanto apoyo como el que él le da a los que le rodean. Su papel es creíble y su amor no lo ciega a la hora de actuar y de ser útil haciendo averiguaciones. 

En cuanto a Victor, él sabe las limitaciones de su situación. Está muerto y es consciente de que le arrebataron la posibilidad de disfrutar de todo lo que amaba, pero sabe mantener su encanto y notas cómo intenta ser ingenioso para hacer feliz a Annabel y protegerla.

Annabel siente que cada día es un regalo porque su corazón puede pararse cuando menos se lo espere. Ha evitado experimentar determinadas emociones para no sufrir, pero Victor despertará sus ganas de arriesgarse. 

La historia de amor podría haber sido épica, pero, aunque es bonita y no te deja indiferente, no muestra algunos instantes importantes entre sus protagonistas. Inexplicablemente, la autora omite la descripción de varias citas o encuentros entre Annabel y Victor y nos obliga a conformarnos que un resumen muy escueto de lo que sucede. Tal vez quiso evitar ser repetitiva, pero creo que nos privó de ver cómo se fortalecía al principio el vínculo entre ambos. A pesar de todo, se les nota complicidad y lo difícil que es para ellos aceptar que lo suyo implica sacrificios: si Annabel resuelve su asesinato, él dejará de tener asuntos pendientes y cruzará al Otro Lado. Si no lo hace, Victor se quedará anclado y los dos tendrán una vida a medias limitada por sus circunstancias. Entre ellos predomina la dulzura, aunque también hay algún que otro instante de pasión. Os prometo que la autora sabe ser ingeniosa para que estos dos puedan experimentar el deseo.

En cuanto al tema de la investigación, está bien llevada hasta el último tercio de la novela. No puedo negar que me tuvo en vilo y que no sabía cómo se iban a conectar varios sucesos. Hay varios frentes abiertos a lo largo de la lectura y la autora sabe ir soltando datos que te confunden y te hacen dudar de cualquiera. En la recta final, cuando se van obteniendo las respuestas definitivas, es cuando sentí que algunos detalles eran muy rebuscados. De la nada, surge algo que nunca se había mencionado y se usa para justificar diversas acciones de todos los personajes. No es que no tenga sentido, más bien es que me pareció extraño y hasta vi apresurada la forma en la que Annabel hizo varias amistades y enemistades a última hora. 

Los personajes secundarios no son irrelevantes, pero esperaba más de Ada, ya que ella es la protagonista de La luz en la niebla, otra obra que la autora ha publicado en 2025. No es que su participación sea insustancial, pero realmente no adquiere relevancia hasta el final. Hay otros personajes, como Nathan, que brillaron mucho más y que dejaron entrever que sus propias historias podrían dar mucho de sí.

Independientemente de los altibajos que le vi a la trama, he quedado satisfecha y tengo que admitir que se me empañaron los ojos con el desenlace. Considero que la autora le dio un cierre justo a todos los personajes y que, de un modo u otro, encontraron la paz que buscaban. Sé que en el futuro acabaré leyendo La luz en la niebla para reencontrarme con algunos y saber qué fue de ellos.

Valoración del libro: 8/10 "Una novela en la que la muerte y la vida se dan la mano. El romance entre la protagonista y un fantasma es especial y deja momentos tiernos, aunque no entendí el motivo por el que la autora decidió no describir determinados encuentros entre ellos. Más allá de la historia de amor, también nos sumergimos en una investigación en las que los principales interrogantes se mantienen hasta el final. A pesar de contar con algunos altibajos, es un libro que me produjo diversas emociones y me hizo apreciar a sus personajes".

Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los comentarios con opiniones o dudas serán bienvenidos siempre que sean realizados con respeto.

▲ Los comentarios pasan por moderación, por eso no se publican inmediatamente ✔ Únicamente serán eliminados aquellos que contengan insultos o spam.

Si no quieres comentar sobre la reseña de un libro o película en concreto, y lo que quieres es dejar un comentario sobre otro tema, te aconsejo que accedas a la pestaña "Contacto"; situada en la parte superior del blog.