TÍTULO ORIGINAL: THE CELLAR
AUTORA: NATASHA PRESTON
Tienes que conocerle para escapar de él.
Cuatro chicas encerradas por un secuestrador.
Ellas son sus flores, sus perfectas y puras flores.
Pero ¿cuánto tiempo podrán sobrevivir dentro del sótano?
(Fuente: Planeta de libros Ficha completa aquí)
OPINIÓN PERSONAL
Sentí interés por este libro desde que lo vi mencionar por primera vez, pero luego leí opiniones muy diversas y decidí dejarlo pasar hasta ahora, ya que descubrí que estaba en la biblioteca y me dije que no perdía nada por darle una oportunidad. No me ha disgustado, pero tampoco me ha gustado, me ha dejado una sensación rara. Lo he leído en apenas 3 días y me ha tenido enganchada en todo momento, pero hay ciertas cosas que no han tenido sentido.
El principio es muy directo, la autora no se anda con rodeos y conocemos a Summer, la protagonista, justo el día en que será secuestrada cuando vaya a un concierto. Al llegar, una amiga le pide que la ayude a buscar a otra que se ha marchado y es ahí cuando Summer se queda sola y se topa con un hombre que comienza a llamarla Lily. Summer se inquieta y de repente ese hombre la ataca y la lleva hasta el sótano de su casa, un lugar que se convertirá en su cárcel...

A lo largo de todo el libro se va viendo cómo es la vida en el sótano y qué es lo que hace que las chicas no se atrevan a desafiar a Clover, que es el nombre que el secuestrador utiliza cuando está con ellas. Aunque lo que allí sucede a veces es rutinario, pues Clover las considera "sus flores" y sigue siempre el mismo patrón de comportamiento, se va notando cómo Summer va cambiando, y en mi caso ni podía ni quería dejar de leer porque necesitaba saber qué iba a suceder. Pero eso no significa que todo me pareciera maravilloso, ya que creo que la autora no supo aprovechar el potencial de los personajes ni darle coherencia a parte de lo que se vivía en el sótano.
Si leéis "La habitación" de Emma Donoghue (reseña aquí), veréis que allí se detalla más lo que supone el día a día en un espacio cerrado. En "El sótano" parece que para las chicas no hay consecuencias físicas por estar encerradas y no ver la luz del día ni poder ejercitarse. A mí esto me parece un error monumental, si no fuera por ciertas situaciones de terror que viven, parece que están compartiendo piso y que el libro simplemente nos narra sus vivencias juntas.
Lo que sí que fue un acierto es que no todos los capítulos están centrados en Summer, sino que también hay algunos dedicados a conocer mejor el pasado de Clover y otros que nos cuentan cómo Lewis, el novio de Summer, está viviendo su desaparición (gracias a eso vemos también lo que supone para la familia de Summer). La parte de Clover también tiene sus fallos, le conocemos bien de cara a entender por qué hace lo que hace y lo desquiciado que está aunque no lo aparente, pero hay un detalle que no puedo decir que quedó en el aire. En cuanto a Lewis, pues aparte de pensar lo mucho que adora a su novia, para mí este personaje tiene valor porque nos permite ver cómo se vive la desaparición de Summer en su entorno, pero por nada más. Y de cara al final... pues se podría decir que parece que tiene una revelación poco fundamentada.
Me pareció la más intrigante y su forma de pensar y su actitud eran muy misteriosas, conocerla más a ella habría dado aportado más riqueza a la trama.
En general, de ella y de las otras chicas solo sabemos lo que ve Summer o lo que Clover nos muestra en sus flashbacks, pero Rose no era como las otras, si leéis el libro lo entenderéis y creo que estaréis de acuerdo conmigo en que incluso en el desenlace se la trató como si fuera insignificante y me cabreó cómo se resumió todo lo que sucedió con ella.
Summer evoluciona, pero aún así, no es alguien que con la que siempre sea fácil empatizar. Lo mejor respecto a su personaje viene cuando, una vez pasada la mitad del libro, la situación sufre un pequeño giro y tiene que ver todo lo que le ha sucedido desde otra perspectiva. En esos instantes, a mí me atrapó ver cómo se iba dando cuenta de muchas cosas.
La forma de escribir de Natasha Preston es fluida, no se excede en detalles y eso por un lado es bueno, ya que no se va por las ramas, pero por otro lado es malo porque no profundiza en determinados aspectos. Y si os da reparo leer esta novela por si hay escenas escabrosas, ya os digo que no, porque aunque se dan situaciones violentas y crueles, son descritas de manera muy sutil.
Además, para que el lector no se pierda, al inicio de cada capítulo y cada vez que se cambia de día, aparece encima de cada párrafo la fecha de los sucesos que se nos van a contar. De este modo, siempre sabemos si se trata del pasado o del presente, lo que también ayuda a que seamos conscientes del paso del tiempo.
Cuando todo se vuelve a torcer es en el desenlace. Durante toda la lectura yo había estado en vilo esperando conocer cómo iba a terminar todo y va la autora y la fastidia, o al menos, así me pareció a mí. Los hechos que se dan no están bien explicados, parecen ideados a la prisa y ni siquiera se describe algo realmente importante. Y si por si esto fuera poco, no son lógicas las actitudes de ciertos personajes, yo pensaba "¿esto es broma, no?". No quiero dar spoilers, así que lo contaré de este modo: pasa algo un 4 de marzo y luego saltamos al 26 de marzo, es decir, transcurren 22 días, y teniendo en cuenta lo que había sucedido, no me cuadra para nada la forma de pensar que tienen algunos personajes, es totalmente surrealista.
Con todo lo que he dicho, habréis podido comprobar los motivos por los que dije que el libro me dejó una sensación rara: no me aburrió y hubieron aspectos que me gustaron, pero hay varios detalles que considero que la autora tenía que haberse trabajado más.
SECUELA

Enlace a "His" en Wattpad aquí
A mi parecer, "El sótano" tiene un final que podría ser considerado autoconclusivo, así que no sé qué tal estará esta 2º parte, pero ahora mismo no siento una curiosidad inmensa por leerla.
Valoración del libro: 6,5/10 "Una lectura en la que es fácil avanzar y que logra que mantengas hasta el final la duda sobre lo que pasará, pero que falla a la hora de profundizar en determinados personajes y en darle lógica a muchas de las cosas que suceden".
Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.