lunes, 8 de septiembre de 2025

La maldición del mar, Shea Ernshaw

TÍTULO: LA MALDICIÓN DEL MAR
TÍTULO ORIGINAL: THE WICKED DEEP
AUTORA: SHEA ERNSHAW

Tres jóvenes hermosas e incomprendidas llegaron al pueblo de Sparrow en 1822.

Tres jóvenes hermosas e incomprendidas fueron ejecutadas por brujería un año más tarde.

La vida de las tres jóvenes se la llevó el mar.

Entonces cayó una maldición sobre Sparrow y, en el aniversario de la muerte de las hermanas Swan, la historia se repite.

Ellas han vuelto... con sed de venganza. 

¿Quién podrá escapar de la canción del mar?

(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por Books4pocket)

OPINIÓN PERSONAL

No está mal, pero creo que la autora no supo desarrollar algunos aspectos. Compré este libro cuando salió su edición en bolsillo porque tuve un flechazo tanto con la portada como con la sinopsis (esa mezcla de brujería, maldiciones y venganza me parecía muy atrayente). Eso fue en 2023, pero sé que entenderéis que haya tardado en leerlo, ya que creo que a todos nos pasa que, no sé cómo, los pendientes luchan entre ellos y al final algunas adquisiciones quedan relegadas durante meses (o años). Finalmente, una vez leído, debo decir que, aunque mantuvo mi interés, siento que se desaprovechó la mejor parte de la trama.

Penny, la narradora, es una adolescente que vive en Lumiere Island junto a su madre. Su padre adquirió el lugar porque le veía potencial a la isla y quería reformar la única propiedad del lugar, sacarle partido al faro y aprovechar algunos cultivos. Sin embargo, tres años atrás, desapareció sin dejar rastro, lo cual dejó a la madre de Penny sumida en la tristeza. Penny intenta ser fuerte y cuidar de su madre, aunque se siente sola y únicamente tiene algunas distracciones cuando coge su bote y se acerca al pueblo de Sparrow a estudiar, a comprar o a quedar con su mejor amiga. 

Ahora, con la llegada del verano, también vuelve el miedo: Sparrow es famoso por la maldición de las hermanas Swan, las cuales fueron ejecutadas hace 200 años tras ser acusadas de brujería. En junio, durante tres semanas, se rumorea que las tres hermanas vuelven a la vida poseyendo el cuerpo de tres chicas. En ese tiempo, y sin que nadie sepa quiénes son, seducen a chicos para posteriormente ahogarlos... ¿es un mito? Si es así, ¿por qué cada año se producen tantas muertes en el mar en el mismo periodo de tiempo?... 

El fallo principal de la novela es no sumergirnos mejor en la parte del pasado. Hay pequeños capítulos salteados en los que se nos muestra qué les sucedió a las hermanas Swan cuando estaban vivas, pero dichos capítulos son muy breves (la mayoría solo constan de 2 o 3 páginas) y te dejan con ganas de más

Lo que se cuenta ahí es muy superficial y no se transmite correctamente la tensión que todas generaron en el pueblo, lo unidas que estaban o los romances que sirvieron para hundirlas.

Da mucha pena ver lo poco que se ahonda en todo esto porque cada una de sus vivencias es crucial para lo que sucede en el presente

En la actualidad, nos centramos en Penny y en cómo vive este nuevo verano de terror. Justo antes del día en el que, presuntamente, las hermanas vuelven, Penny conoce a Bo, un joven que llega al pueblo y que asegura desconocer la leyenda de las hermanas. Penny cree que no volverá a cruzarse con él, pero una serie de acontecimientos harán que quiera evitar que él se convierta en una nueva víctima de las Swan. 

El estilo de escritura de la autora es bastante pausado, no esperéis algo trepidante ni una avalancha de muertes, persecuciones o instantes que os mantengan el corazón en un puño. En general, tanto Penny como muchos de los personajes parecen emanar cierta apatía. Se toman con demasiada naturalidad la maldición y los ahogamientos, y eso impide que se perciba bien la psicosis que consume a los habitantes de Sparrow cada año. Comprendo que para ellos es algo que roza la normalidad, pero, teniendo en cuenta que cualquier chica puede ser poseída o que cualquier chico puede morir, esperaría más temor por parte de todos

A pesar de que el factor emocional debería haber estado más pulido, no niego que siempre quise saber qué seria lo siguiente que iba a pasar. Cuando algunos personajes se ponen en riesgo y otros te hacen ver que realmente hay algo sobrenatural en el ambiente, la intriga aumenta. Hay pocos personajes secundarios y su presencia es limitada, lo más llamativo es el modo en el que la autora intenta evitar que se produzcan encuentros entre los más relevantes

El otro pilar de la trama es un instalove que surge y que tiene todas las papeletas para tener un desenlace trágico

Frase del libro La maldición del mar.
Autora: Shea Ernshaw

La relación en cuestión podría haber sido memorable, pero las bases en las que se asienta son débiles. Las interacciones entre sus protagonistas se describen de forma escueta y los sentimientos parecen aumentar de manera apresurada. Hubo algún que otro instante bonito, pero me faltó complicidad. El punto fuerte es que se nota que hay secretos de por medio y eso es un aliciente de cara a querer conocerlos mejor. Ambos protagonistas sufren en silencio y, cuando se descubra el motivo, el dolor será inevitable. Me sorprendió una de las revelaciones y es innegable que plantea una encrucijada que no es fácil de resolver


El final no deja ningún cabo suelto y es agridulce en cierto sentido. Una vez más, me dio la impresión de que el punto débil de la autora es la descripción de sentimientos, ya que no supo transmitir el impacto de determinadas decisiones y de algunos hechos. Eso sí, al menos no queda ningún interrogante en el aire y me gustó que el cierre no fuera exactamente el esperado o el más ideal. Y puede que me pillara sensible, pero en una escena en concreto sí que solté alguna lágrima porque sucedió algo desgarrador que podría haber sido inolvidable si hubiera sido el eje de la novela. 

Valoración del libro: 6,5/10 "Falla a la hora de describir sentimientos y de transmitir el impacto emocional de algunos hechos. La novela logra mantener la intriga, pero los personajes parecen estar sumidos en la apatía. Desde mi punto de vista, la autora debería haber ahondado mejor en el tema de la maldición y en el romance. Leía y quería saber qué sería lo siguiente que ocurriría, pero sentía que no se le sacaba partido a determinados aspectos. Algunas cosas me han gustado, otras no tanto... digamos que, a pesar de mantener mi interés, me causó cierta frialdad". 

Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.