jueves, 24 de julio de 2025

Dos vidas para crecer, Kristina Moninger

TÍTULO: DOS VIDAS PARA CRECER
TÍTULO ORIGINAL: TWO LIVES TO RISE
SAGA BREAKING WAVES #2
AUTORA: KRISTINA MONINGER

Se conocieron en la adolescencia y, a pesar de algunos desa­cuerdos, el amor por el surf logró unirlas. Sin embargo, la vida de Avery, Isabella, Odina y Lee cambió tras la desaparición de Josie durante el festival de música en la isla de Harbour Bridge.

Diez años después aparece el cadáver de una mujer. ¿Podría ser el de su amiga? Este descubrimiento revuelve mu­chos recuerdos que Isabella, inútilmente, intentaba esconder. 

Ya no puede seguir huyendo del pasado fingiendo que tiene dos vidas: la que vive y la que desearía vivir. Pero pronto se da cuenta de que, para avanzar, deberá enfrentarse a sus peores miedos y aprender a ser la mujer que realmente quiere ser.

(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por la Editorial Inlov)


OPINIÓN PERSONAL

Esta 2º entrega de la saga Breaking waves te hace conectar con su protagonista y sabe manejar correctamente el romance y el misterio. Tuve bastantes reticencias a la hora de comprármelo porque Un segundo para amar, el libro anterior, me resultó decepcionante y ni siquiera encontraba alicientes para terminarlo. Sin embargo, vi algunas opiniones en las que se mencionaba que éste era mejor y me daba curiosidad saber cómo iba a desarrollarse uno de los aspectos de la trama (y mi madre, que está totalmente en contra de dejar sagas a medias, también me empujó a adquirirlo xD). Y menos mal que al final me dejé llevar y lo leí, ya que creo que es muchísimo mejor que su antecesor y mantuvo mi interés en todo momento

En todo caso, es indispensable haber leído Un segundo para amar antes de comenzar con Dos vidas para crecer. La saga tiene como protagonistas a Avery, Isabella, Odina y Lee, cuatro chicas que tuvieron que afrontar la desaparición de su amiga Josie cuando eran prácticamente adolescentes. Ahora, diez años después, cada una intenta encontrar la forma de ser feliz, pero los secretos del pasado empiezan a resurgir con fuerza y puede que sea la hora de descubrir qué le ocurrió a Josie. Cada libro tiene una protagonista diferente, pero algunas de sus vivencias están relacionadas y sus testimonios sobre Josie se van conectando

En Un segundo para amar, Isabella casi no tuvo presencia, así que no sabía qué esperar de ella. 

Aquí la vamos conociendo poco a poco y descubriremos que es una mujer atormentada que teme que le hagan daño. A ojos de todos, es fría y hasta tiene un aire prepotente. En cambio, en su interior es alguien que esconde una trauma que la ha acompañado durante años y que provoca que quiera distanciarse emocionalmente de cualquiera que se le acerque demasiado.

Pero la amistad y el amor no se pueden controlar, son como olas que se acercan a la costa sin que nadie pueda evitarlo. Avery y Odina quieren que Isabella las ayude a indagar sobre lo que le ocurrió a Josie. Preston, el nuevo vecino de Isabella, da la impresión de querer que ella se fije en él. Sin esperárselo, Isabella se verá arrastrada por diversos sentimientos que pondrán en jaque a su corazón...

El hallazgo que tuvo lugar al final del libro anterior tiene en vilo a Isabella. Se confirmen o no ciertas sospechas, para ella es complicado ignorar lo que está sucediendo y teme que salga a la luz algo que lleva años ocultando. No sabemos qué es, pero está claro que debe de ser un secreto importante porque está desestabilizando completamente a Isabella

Me encantó Isa como protagonista porque, incluso cuando es algo dura con los demás, sus pensamientos te permiten darte cuenta de que no quiere hacer daño y que lo que quiera que sea que la asusta la hace actuar a veces de manera impulsiva. Además, su puesto como miembro de una familia destacada y como directora de un hotel la hacen parecer inaccesible, pero, en realidad, ella misma vive entristecida por sus dos vidas: la que tiene y la que le gustaría tener

Los dos pilares de la trama son la amistad/desaparición de Josie y el amor.

- Tema amistad/desaparición de Josie: a diferencia de lo que hizo Avery en su libro, creo que Isa sí que narra de forma más ordenada lo que fue su amistad con las chicas y el motivo por el su vínculo con ellas fue tan fuerte. Te sumerge en su adolescencia, te hace sentir la ilusión con la que afrontaba los meses de verano para poder surfear y pasar tiempo con sus amigas, te cuenta sus miedos en esa época y te va desvelando las razones por las que le horroriza que todo el mundo se entere de algo que vivió con Josie. 

Lo más raro de esta entrega es la ausencia de Lee. Independientemente de que a ella no le toque ser protagonista hasta la última novela, es raro que aquí únicamente sea mencionada de pasada. Odina, que será la próxima protagonista, sí que destaca más y ya te deja entrever que no es tan transparente como ha dado a entender.

Del caso de Josie obtenemos novedades muy concretas. No son demasiadas, pero sí que te hacen ver desde otras perspectiva datos que Avery había dado previamente. Tengo que reconocer que este asunto me mantiene intrigada, ya que, aunque ahora cogen fuerza algunas teorías, es complicado dar nada por sentado

- Tema romance: no me ha dejado extasiada, pero, a medida que avanzaba en la lectura, me ha ido convenciendo cada vez más. Es más, hubo instantes en los que vi hermoso el modo en el que los protagonistas se sinceraban e iban derribando ciertas barreras entre ellos.  

Preston es el nuevo vecino de Isabella. Mientras que ella se caracteriza por el orden, él parece un desastre con patas. Es ruidoso y especialista en ignorar los cabreos de Isabella, pero también sabe darle apoyo cuando ni ella es consciente de necesitarlo. Lo suyo está marcado por los intentos de desafiarse el uno al otro al inicio. Luego ya va adquiriendo un matiz más sólido que solo se tambalea cuando ambos se empeñan en no aclarar determinadas cosas. Podrían haber brillado más, pero he acabado satisfecha con su historia. Su amor no es el eje de la trama, pero sí que es un complemento relevante.

En los primeros párrafos de esta entrada mencioné que Isabella tiene un trauma y, cuando se cuenta, se ve que es algo realmente duro. Desde mi punto de vista, no solo se describen bien las posibles secuelas sino que también se trata con el tacto adecuado todo lo que implica sufrir algo así: no se frivoliza, pero tampoco se describe de un modo sutil, por lo que puede ser fuerte de leer para algunas personas. En todo caso, antes de empezar, la editorial pone un aviso que te deriva a otra sección del libro por si quieres saber de qué tema se va a hablar y que decidas si quieres saltarte el capítulo más delicado. Yo no lo voy a contar aquí porque, en mi caso, preferí ir a ciegas con este asunto y considero que cada cual debe decidir si quiere saberlo con antelación.

No voy a tardar en continuar con la saga, de hecho, sin haber terminado esta lectura, ya compré Tres mareas para resistir, la siguiente entrega, por lo que pronto sabré si el testimonio de Odina es tan prometedor como parece. 

Valoración del libro: 8,5/10 "Mejora notablemente respecto a la entrega anterior. Isabella es una protagonista más coherente y se trata bien su amistad con las otras chicas y el tormento que supuso para ella lo ocurrido con Josie. El romance podría haber tenido más fuerza, pero me fue gustando cada vez más a medida que avanzaba la historia. Hay dulzura, pero también pasión y dolor por los traumas del pasado. Es complicado terminar la lectura y no querer empezar de inmediato con la siguiente entrega".

Composición de la saga
1. Un segundo para amar (reseña aquí)
2. Dos vidas para crecer
3. Tres mareas para resistir
4. Cuatro secretos para compartir

Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los comentarios con opiniones o dudas serán bienvenidos siempre que sean realizados con respeto.

▲ Los comentarios pasan por moderación, por eso no se publican inmediatamente ✔ Únicamente serán eliminados aquellos que contengan insultos o spam.

Si no quieres comentar sobre la reseña de un libro o película en concreto, y lo que quieres es dejar un comentario sobre otro tema, te aconsejo que accedas a la pestaña "Contacto"; situada en la parte superior del blog.