TÍTULO: VOLVER A NACER
AÑO DE ESTRENO: 2012
BASADA EN EL LIBRO: LA PALABRA MÁS HERMOSA. AUTORA: MARGARET MAZZANTINI

Penélope Cruz encarna a Gemma, una mujer que logró escapar del terrible asedio a Sarajevo con su hijo recién nacido, tras haber perdido allí a su marido con el que vivió una gran historia de amor. Dieciséis años después, regresa a Sarajevo con su hijo para que visite la ciudad en la que nació y descubra al padre que nunca llegó a conocer. (FOTOGRAMAS.ES)
OPINIÓN PERSONAL
Aunque vi anunciar bastante esta película, debo decir que hasta después de leer el libro no tuve ningún interés en verla. Para empezar, los anuncios no me convencían, y luego estaba el hecho de que Penélope Cruz no es precisamente una de mis actrices favoritas, aunque la culpa no es totalmente de ella, más bien es de que realizó muchas películas que yo no soportaba ver más de 2 minutos. Respeto a los que les gustan, pero yo no soy una de ellas. Cuando escuché que la película estaba basada en un libro busqué información sobre él y por sus buenas críticas me decidí a comprarlo. Aunque inicialmente no me gustaba mucho, poco a poco me enganché a la historia y cuando acabé lo que deseaba era ver su versión cinematográfica para que el libro "se hiciera realidad".
A pesar de lo que mencioné antes de Penélope Cruz, debo decir que me llevé una grata sorpresa con esta película, ya que tanto su actuación como la de los demás actores es fabulosa, captan a la perfección la esencia de sus personajes y te hacen creerte lo que interpretan. Otra cosa ya es el desarrollo de la película que, desde mi punto de vista, es algo confuso para los que no han leído el libro. Esta película la vi con otra persona que no había leído el libro y esa persona me decía que había muchas partes que le gustaría que explicaran mejor, ya que parecía que la película daba por hecho que las sabías. En todo caso, las partes principales si que se entienden. Volviendo al tema de los personajes, creo que el motivo de que gusten tanto es que son muy diferentes entre sí y viven circunstancias que les cambiarán a lo largo de toda la película. Uno de los temas que se trata es la guerra de Bosnia de los años 90. Aunque la película muestra partes de como se vivió dicha guerra, no es tan descriptiva como el libro, donde si que se puede captar el sufrimiento que algo como esto produce a una sociedad, y sin lugar a dudas da que pensar.
DIFERENCIAS ENTRE EL LIBRO Y LA PELÍCULA
SI HAS LEÍDO EL LIBRO Y/O VISTO LA PELÍCULA Y QUIERES SABER LAS DIFERENCIAS: SIGUE LEYENDO. SI NO HAS LEÍDO Y/O VISTO LA PELÍCULA Y NO QUIERES SABER DETALLES ESPECÍFICOS: NO LEAS LA PARTE CON LAS LETRAS LILAS.
Como en todas las adaptaciones a la gran pantalla de un libro, existen multitud de diferencias pero yo señalaré las que me parecieron más relevantes. Si consideras que hay alguna más digna de mención, pon tu comentario y le añadiré mencionando a la persona que la propuso.
- Infancia de Diego: Cuando Diego y Gemma hablan con la encargada de adopciones por separado, Diego le cuenta que cuando era un niño veía como su padre le pegaba a su madre, mientras que en el libro Gemma lo descubre en el entierro de Diego cuando un amigo que viene al funeral le cuenta que la infancia de Diego no era tan idílica como ella creía.
- Actitud de Pietro al principio: En la película, la primera vez que vemos a Pietro es llegando a Sarajevo con su madre, y parece ser alguien simpático al que le hace ilusión el viaje. En el libro, cuando Gemma le comunica a Pietro que van a viajar a Sarajevo, él monta en cólera y solo se decide a viajar por la intercesión del hombre al que el considera realmente su padre, Giuliano (marido de Gemma).
- Escena de hotel entre Pietro y Gemma: Mientras que en el libro la tensión entre ellos estallaba por la negativa de Gemma a ponerle crema en las quemaduras de Sol y se limitaban a discutir hasta que él abandonaba la habitación, en la película su actitud es más violenta y excesiva.
- Madre de Gemma: Es cierto que su papel es muy poco relevante en el libro, se la describía como una mujer muy introvertida y nerviosa que sólo empieza a mostrarse más alegre después de conocer a Diego, con el que congenia inmediatamente. Fallece poco después de Gemma comunicar su "primer embarazo" (si no tenemos en cuenta el aborto que tuvo antes de casarse con Fabio, su primer marido). En la película no se la ve para nada, ni se muestra la tristeza de Armando tras perder a su esposa.
- Forma del "segundo aborto": Mientras que en el libro se produce con Gemma en la oficina (del trabajo de Gemma casi no se habla en la película), en la película se produce en una de las escenas más simpáticas entre los dos protagonistas, el momento en el que Gemma baila y hace tonterías mientras Diego la fotografía.
- Primer matrimonio de Gemma con Fabio: En el libro se describe más su relación, como ella no se sentía bien con él, que parecían ser un matrimonio de apariencias, su indecisión para dejarle.....En la película todo se resume en verla casándose y luego ver como le mira y le da a entender que se acabó. Creo que esto fue demasiado resumido.
- Dinka (la camarera): En la película te preguntas ¿qué pinta esta chica que le da su "nombre de Facebook" a Pietro? En el libro se describe un poco más la especie de amistad que estos dos entablaron.
- Parálisis de Armando: Sin lugar a dudas, tanto en el libro como en la película se nota la confianza y simpatía que surge entre Diego y Armando (padre de Gemma), llegando a considerarle este último como un hijo. Cuando le llaman para comunicarle el fallecimiento de Diego, el dolor de Armando es tan fuerte que, en el libro, sufre una parálisis facial y nunca vuelve a ser el mismo. Otra cosa que también se habla en el libro y no en la película es del fallecimiento de Armando de un ataque al corazón.
- La historia de la oveja relacionada con el nombre de Aska: Aunque no es fundamental me extrañó que algo que se habló tanto durante el libro no se mencionó para nada en la película.
Me hubiera gustado que saliera el momento del libro en el que suben a la roca donde murió Diego y Pietro le crea una cruz con palos y le regala a su madre la joya de una rosa, momento en el que te das cuenta de que por fin Gemma y Pietro se sienten en paz con Diego (aunque él no se llega a enterar que Diego no era su padre ni Gemma su madre).
Estas son las diferencias más destacables para mí, si crees que he olvidado alguna de importancia no dudes en dejar tu comentario.
__________________________________FIN DE SPOILERS_____________________________
__________________________________FIN DE SPOILERS_____________________________
Valoración de la película: 8,5/10
Valoración del parecido entre película y libro: 8/10
Una historia de amor, de guerra y de lo imprevisible del ser humano con unas actuaciones impecables
Si tienes alguna duda o quieres señalar algo, no dudes en dejar tu comentario.