TÍTULO: UNA CORTE DE ALAS Y RUINA
TÍTULO ORIGINAL: A COURT OF WINGS AND RUIN
SAGA ACOTAR #3
AUTORA: SARAH J. MAAS
Feyre regresa a la Corte Primavera, decidida a reunir información sobre los planes de Tamlin y del rey invasor que amenaza con destruir Prythian. Para esto deberá formar parte de un peligroso, e incluso letal, juego de engaño. Un juego en el que un simple error podría condenar no solo a Feyre sino también a todo el mundo a su alrededor.
A medida que la guerra avanza sin tregua, Feyre deberá posicionarse como alta fae y luchar por controlar y dominar sus dones mágicos; tendrá que determinar en cuáles de los deslumbrantes altos lores puede confiar y necesitará buscar aliados en los lugares más insospechados…
Porque llegan tiempos oscuros, en los que la tierra se teñirá de rojo mientras majestuosos ejércitos luchan por apoderarse del único objeto que podría destruirlos a todos.
(Portada y sinopsis
de la edición especial publicada
por Crossbooks)
OPINIÓN PERSONAL
No supera a su antecesor, pero es innegable que atrapa y que te hace encariñarte más de varios personajes. Cuando todavía estaba leyendo Una corte de niebla y furia, tuve la necesidad incontrolable de ir a comprar éste, ya que sabía que no iba a poder esperar para leerlo. Es más, llegué a la librería y me daba igual qué edición tuvieran, iba a comprar la que estuviera disponible. Y coincidió que solo quedaba un ejemplar de la edición especial, así que esa fue la que adquirí. Y la verdad es que es bonita, aunque no niego que el dibujo de los cantos no me dejaba extasiada. Lo que sí que me acabó encantando es la ilustración en dorado que viene debajo de la sobrecubierta, ya que, una vez que lees el libro, te das cuenta de que representa uno de los momentos más cruciales de la historia.
ATENCIÓN.- INEVITABLEMENTE, A PARTIR DE AQUÍ COMENTARÉ DETALLES QUE PUEDEN SER SPOILERS DE UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS Y DE UNA CORTE DE NIEBLA Y FURIA, LOS DOS LIBROS ANTERIORES.
Tras la emboscada del rey de Hybern, nuestros protagonistas deben realizar nuevos planes para intentar vencer y para controlar los daños que pueda causar el Caldero.
En el caso de Feyre, su primer objetivo es destruir a Tamlin por su traición. Para ello, oculta que es la alta lady de la Corte Noche y finge que todo su apoyo a Rhysand se debió al miedo y a la manipulación. Aparentemente, Tamlin la cree e intenta que todo en la Corte Primavera vuelva a ser como antes y que Feyre se sienta a gusto allí. Sin embargo, todo se irá complicando, ya que las consecuencias de sus actos pueden ser más graves de lo que ella cree...
En las primeras páginas no reconocí a Feyre. A ver, le veía una razón de ser a lo que estaba haciendo, pero su excesiva frialdad me resultaba un poco chocante.
Y puede que sea porque ya me había acostumbrado a ver a todos los de la Corte Noche trabajando juntos, pero echaba mucho de menos la presencia de Rhysand, Mor, Azriel, Cassian y Amren.
Afortunadamente, tras unos capítulos iniciales en los que parece que simplemente estamos a la espera de que pase algo realmente importante, la lectura se empieza a animar y Feyre vuelve a destacar por su forma de impartir justicia sin perder la objetividad.
Y que poco a poco vayan reapareciendo los otros personajes también ayuda a que la lectura sea cada vez más adictiva.
No es una lectura precisamente ligera, son 663 páginas en las que hay que procesar bastante información y asistir a diversas batallas, reuniones, peleas, entrenamientos, etc. Eso sí, nunca me sentí perdida con nada de lo que se desveló porque las explicaciones son sencillas y se encajan bien dentro de la propia trama Y también hay instantes para el amor.
Feyre y Rhysand están totalmente compenetrados y da gusto ver cómo se apoyan mutuamente. Lo triste es que no comparten tantas escenas juntos como en el libro anterior. Y sí, ya sé que están en medio de una guerra y que cada uno tiene diferentes misiones que llevar a cabo, pero no pude evitar sentir que me faltaba ver más de ellos como matrimonio. Los adoré, pero me quedé con ganas de más en ciertos momentos.
Eso sí, hay otras parejas que comienzan a forjarse y no puedo negar que las amé. Y ya ni hablemos de los amores y desamores que hay entre los miembros de otras Cortes. Cada vez que se contaba algo sobre ellos, era como ver retazos de historias que merecerían un libro entero por sí solas. No os imagináis lo mucho que me entusiasmé con algunos personajes y las ganas que tengo de que se hable un poco más de ellos en el resto de la saga.
En cuanto a la lucha contra el rey de Hybern y sus aliados, es innegable que no es nada fácil que nuestros protagonistas cojan ventaja. Hybern siempre parece ir un paso por delante y creará bastante caos y amenazas inesperadas. Pero también veremos que, dentro de sus propias filas, hay quien no es lo que parece.
La acción no cesa nunca y hay incontables giros que te hacen sentir expectante ante las decisiones que se irán tomando en cada bando. La parte más densa es la de la lucha final, ya que ahí hubo páginas en las que se me hizo un poquito cuesta arriba la lectura porque todo era sangre, muerte y esperar a que el otro atacara. Y sí, ya sé que seguramente una guerra sea así, pero yo prefería centrarme en lo que suponía para cada personaje cada derrota y cada triunfo.
De los personajes secundarios ya conocidos, mis favoritos fueron Cassian y Nesta. Madre mía, cuánta emoción contenida hay entre ambos.
Nesta sigue tan hermética como de costumbre, pero me encantaron esos pequeños instantes en los que su frialdad se fragmenta y vemos que no es tan insensible como algunos piensan.
De Elain esperaba más. Únicamente brilla en el último tercio de la novela y me dio la impresión de que la autora no sabía qué rumbo tomar con ella. Y es una pena, ya que se le podía haber sacado más partido a una revelación que hay sobre sus capacidades.
A quien odié y, al mismo tiempo, entendí en cosas concretas fue a Tamlin. Vuelve a demostrar que es un idiota y que parece un niño encaprichado con Feyre, por es inevitable querer mandarlo al infierno en más de una ocasión. Y encima es cruel cuando hace algunas afirmaciones, pero no podemos ignorar el hecho de que Feyre no midió las consecuencias de lo que le hizo a la Corte Primavera. Su personaje me generó sensaciones contradictorias, al igual que Mor, quien también parece tener algunas rabietas dignas de estudio, aunque admito que sobre ella obtenemos algunas respuestas que explican su comportamiento.
El mundo que nos presenta Sarah J. Maas en esta saga se enriquece en esta entrega. Vemos mejor lo que hay detrás de cada Corte, los poderes que tienen y las ambiciones que les caracterizan. Además, nos adentramos mejor en algunos seres y en los anhelos que tienen y que pueden ser cruciales a la hora de que decidan ayudar a un bando o a otro. Y no puedo negar que sus peticiones y sus aportaciones fueron bastante originales.
Nuevamente, sin haber terminado el libro, me lancé a comprar los dos siguientes porque, a pesar de los pequeños altibajos, estoy enamorada de esta saga y necesito saber cómo sigue todo.
Valoración del libro: 8/10 "En esta nueva entrega hay acción a raudales y todos los personajes se ven obligados a luchar sin parar para lograr sobrevivir. Feyre y Rhysand comparten menos instantes juntos, pero su complicidad no disminuye. Descubrimos más cosas sobre otras Cortes y se vislumbran más detalles sobre otras parejas. Algunos aspectos se podrían haber desarrollado mejor, pero es innegable que la lectura es trepidante y que te deja con ganas de continuar con la saga".
Composición actual de la saga
3. Una corte de alas y ruina
4. Una corte de hielo y estrellas
5. Una corte de llamas plateadas
A medida que los vaya leyendo, añadiré las reseñas.
Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios con opiniones o dudas serán bienvenidos siempre que sean realizados con respeto.
▲ Los comentarios pasan por moderación, por eso no se publican inmediatamente ✔ Únicamente serán eliminados aquellos que contengan insultos o spam.
Si no quieres comentar sobre la reseña de un libro o película en concreto, y lo que quieres es dejar un comentario sobre otro tema, te aconsejo que accedas a la pestaña "Contacto"; situada en la parte superior del blog.