TÍTULO: SEDUCIENDO A MR. BRIDGERTON
TÍTULO ORIGINAL: ROMANCING MISTER BRIDGERTON
SAGA BRIDGERTON #4
AUTORA: JULIA QUINN
Ha asistido a todos los bailes de la aristocracia de Londres, cada vez más acostumbrada a su papel de muchacha callada, a la que nadie saca a bailar si no es por la insistencia de alguna piadosa dama.
A sus veintiocho años, ya se ha resignado a ser una solterona destinada a pasar sus días cuidando a su madre. Pero de repente, un buen día, comienza a descubrir la fuerza que late en su interior.
Una fuerza que sorprende a todos, y especialmente a Colin Bridgerton, el soltero más cotizado de la ciudad, que durante toda su vida ha considerado a Penelope una hermana pequeña. Pero como suele ocurrir, cuando se desata una fuerza tanto tiempo dormida las consecuencias pueden ser imprevisibles.
(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por Books4pocket)
OPINIÓN PERSONAL
No está mal, pero te deja con la sensación de que tenía potencial para más. Me lancé a comprarlo tras acabar fascinada con Te doy mi corazón, la entrega anterior. Lo poco que vi ahí de Colin y Penelope consiguió despertar mi interés (aunque admito que ya les tenía cierta curiosidad por algunos vídeos de la serie) y pensé que iba a ser una relación especial por el hecho de que ella siempre lo había querido y a él le tocaba empezar a fijarse en ella. Finalmente, no me disgustado, pero me ha dado la sensación de que le costaba arrancar y de que faltaba más variedad de escenas entre los protagonistas.
Al igual que los otros libros que he leído de esta saga, me atrevería a decir que este se puede leer de forma independiente porque se hace una buena presentación de los personajes más relevantes y se cuenta si previamente había ocurrido algo importante entre la pareja protagonista.
Penelope ha vivido toda su vida sin saber lo que es ser amada por un hombre. Con 28 años, ya es una solterona en su época, por lo que ella se ha resignado a su destino. Además, si no puede tener a Colin Bridgerton, de quien lleva años enamorada, ¿para qué atormentarse con la idea de que nunca se casará? Él es el hermano de Eloise, su mejor amiga, y siempre la ha visto como alguien de la familia. Sin embargo, ahora nota cierto desparpajo en su carácter y comienza a querer conocerla mejor...
Estos dos lo tenían todo para brillar, pero no logré ver qué hizo que Colin empezara a enamorarse. Él se dedica a viajar y, de repente, regresa y en un abrir y cerrar de ojos siente que Penelope le despierta cierto interés. Sus primeras interacciones tras su llegada me resultaron simpáticas, pero ya está. Es más, sentí que ni la propia Penelope sabía si le gustaba él o la idea que se había hecho de él. Aunque me caían bien, me faltaba más chispa entre ambos.
A medida que avanza la historia, especialmente durante la segunda mitad, sí que se les ve más atracción y se juega un poco más con sus encuentros, lo cual ameniza la lectura.
Lo que menos me convenció es la forma en la que otro tema los eclipsaba...
Uno de los pilares de la trama será descubrir la identidad de Lady Whistledown, la intrépida escritora que se dedica a publicar los cotilleos más jugosos de la sociedad. Durante una década, nadie ha logrado saber quién es, pero esto puede que cambie por culpa de Lady Danbury, una aristócrata que se divierte poniendo en jaque a los demás. Cuando ofrece una recompensa a cambio de la identidad de Lady Whistledown, todo el mundo decide participar y buscar pistas hasta en los detalles más nimios...
Varias de las conversaciones entre Colin y Penelope giran en torno a este asunto, lo cual resulta algo monótono.
Es verdad que, a pesar de no haber visto la serie, yo sabía la respuesta a determinados interrogantes porque me he tragado los suficientes vídeos como para spoilearme yo sola. Sin embargo, lo que me molestaba no era la ausencia de incertidumbre.
Independientemente de saber con antelación el motivo por el que Lady Whistledown era clave en la relación de Colin y Penelope, lo que me decepcionaba es que no se le sacara partido a ellos dos sin tener ese tema en cuenta.
A lo largo de la novela sí que se va observando un pequeño aumento de la complicidad entre ambos y se agradece la lealtad que se demuestran mutuamente. También hay un ligero toque de pasión y se da algún que otro instante dulce. Repito: no me han caído mal, sencillamente es que su relación me ha sabido a poco y creo que no se han explorado en profundidad sus sentimientos.
A nivel individual, lo que más me gustó de cada uno es cómo aprenden a vencer algunas inseguridades y el hecho de que al menos no se ocultan sus decepciones. Él aparenta tener la vida perfecta, pero nos demostrará que tener éxito cayendo bien a la gente no es sinónimo de estar satisfecho consigo mismo. En cuanto a Penelope, todos dan por hecho que ella no tiene carisma, por lo que será interesante ir viendo su ingenio y su valor a la hora de afrontar algunas complicaciones.
Los personajes secundarios que tienen más presencia en algunos momentos son la familia de Penelope y Eloise y Violet Bridgerton, aunque tampoco es que su participación sea excesivamente llamativa. Hacen algunas aportaciones útiles y le dan algo de humor a la historia, pero me hubiera gustado que fuera Benedict quien también destacara un poco más porque parecía tener una camaradería especial con Colin en el libro anterior.
La novela consta de 441 páginas y reconozco que, aunque no todas sean apasionantes, tampoco aburren. Julia Quinn sabe dotar de fluidez a la narración y tampoco se detiene en cosas negativas. Últimamente quiero las dosis justas de penurias (a ver, sigo leyendo obras que traten asuntos tristes o duros, pero también busco alternar más con historia menos dramáticas), así que, en ese sentido, al menos aquí me he topado con una lectura que me ha ofrecido un romance normalito aderezado con algo de humor y con problemas que no oscurecen la trama.
Valoración del libro: 6,5/10 "Una novela que, a pesar de entretener, te deja un sabor agridulce porque no le saca el máximo provecho a la pareja protagonista. De un instante a otro, él la ve a ella con otros ojos, lo cual le resta algo de emoción. Además, hay un tema que eclipsa su relación y que impide que sus conversaciones sean más variadas. Eso sí, lectura resulta ligera y, aunque no sea apasionante, el romance se merece un aprobado".
Composición de la saga
1. El duque y yo
2. El vizconde que me amó (reseña aquí)
4. Seduciendo a Mr. Bridgerton
5. A Sir Phillip, con amor
6. El corazón de una Bridgerton
7. Por un beso
8. Buscando esposa
9. Bridgerton: felices para siempre
En caso de leer los demás, iré añadiendo a cada título el enlace a su correspondiente reseña.
Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios con opiniones o dudas serán bienvenidos siempre que sean realizados con respeto.
▲ Los comentarios pasan por moderación, por eso no se publican inmediatamente ✔ Únicamente serán eliminados aquellos que contengan insultos o spam.
Si no quieres comentar sobre la reseña de un libro o película en concreto, y lo que quieres es dejar un comentario sobre otro tema, te aconsejo que accedas a la pestaña "Contacto"; situada en la parte superior del blog.