martes, 21 de octubre de 2025

La paciente silenciosa, Alex Michaelides

TÍTULO: LA PACIENTE SILENCIOSA
TÍTULO ORIGINAL: THE SILENT PATIENT
AUTOR: ALEX MICHAELIDES


Tras dispararle cinco tiros en la cabeza a su marido, la exitosa pintora Alicia Berenson no vuelve a pronunciar palabra. 

Su silencio convierte una tragedia doméstica en un misterio que fascina a toda Inglaterra, y nadie se obsesiona tanto con el caso como Theo Faber, un ambicioso psicoterapeuta forense empeñado en desentrañar lo que ocurrió aquella noche.

Cuando consigue una plaza en la unidad de seguridad a la que Alicia fue enviada hace seis años, comienza el duelo psicológico. Si solo ella conoce la verdad, solo él puede hacerla hablar.

(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por Debols!llo)


OPINIÓN PERSONAL

Sabe captar la atención, pero no me resultó tan fascinante como esperaba. Compré este libro hace tiempo por sus buenas críticas y porque salió una edición en bolsillo que no estaba mal de precio. Aunque me daba curiosidad, no estaba muerta de interés por la historia, así que por eso lo dejé entre mis lecturas pendientes durante bastantes meses. Sin embargo, un compañero de trabajo me comentó que era de esas historias palomiteras que no puedes soltar y decidí empezarlo de una vez. Y vale, sí, me ha entretenido y no me esperaba lo que se desveló al final, pero hay partes en las que sentí que le faltaba más emoción

Alicia tiene 39 años y lleva 6 recluida en una institución mental. Fue encerrada tras, presuntamente, asesinar a Gabriel, su marido, aunque ella no ha dicho ni una palabra desde el día del crimen. En general, hasta su psiquiatra se ha resignado a su situación y la mantiene bastante dopada para que no se haga daño ni ataque a otros. Todo cambia con la llegada de Theo, un nuevo psicoterapeuta que está decidido a lograr que Alicia hable y,  tal vez, probar su inocencia...

Theo es el narrador principal, pero, más allá de su testimonio, también encontramos extractos de del diario que Alicia escribía antes de la muerte de su marido. 

Lo que cuenta Theo intriga porque te deja entrever que hay cosas que no cuadran en lo de Alicia y que él no está dispuesto a rendirse con ella (su perseverancia es llamativa y hasta se agradece). A eso hay que añadirle que la propia vida de Theo también tiene su punto de interés porque ves que está metido en un matrimonio que no pasa por su mejor momento y que carga con traumas que han ido marcando su camino. Independientemente de que Alicia sea el eje de la trama, hay instantes en los que analizar a Theo cobra más importancia. ´

En cuanto al diario de Alicia, su punto fuerte es que te hace dudar de la versión oficial que hay respecto a lo que sucedió. Se ve que no era 100% feliz y que su relación con la gente de su alrededor no era la que parecía, pero no puedes dar nada por hecho. Hasta su matrimonio tenía luces y sombras, aunque se transmite la idea de que adoraba a su marido y por eso no encaja que quisiera matarlo.

La novela roza las 400 páginas y, a pesar de que no resultan tediosas, tampoco es que sean trepidantes. En mi caso, quería saber cómo iba a acabar todo, pero no fue una de esas ocasiones en las que me costaba despegarme de la lectura. Digamos que mantiene los interrogantes necesarios para que quieras llegar al final, pero le faltó explorar mejor al enigma principal: Alicia. Ella está ahí, pero, al mismo tiempo, es más una observadora que una participante activa

El día a día que se muestra de la unidad en la que está recluida Alicia tiene coherencia

Digo esto porque a veces he leído libros que transcurren en parte en instituciones mentales y no tiene sentido la falta de seguridad o la debilidad de las terapias, pero aquí parece que, en general, sí que se le presta atención a los pacientes y están atentos a sus cambios.

Las sesiones de Theo con Alicia suelen ser breves y en ese sentido sí que me hubiera gustado que se extendieran un poco más para ver con más detalle cómo él intentaba tantearla. Solo ahí podemos ver realmente cómo se comporta Alicia y por eso sabe a poco que esos instantes sean tan escuetos. 

Los personajes secundarios cumplen con su función y poco más, no llegamos a conocer en profundidad a ninguno. Eso sí, solo uno o dos hubiera podido dar más de sí, ya que los demás únicamente son relevantes porque deben dar su perspectiva sobre ciertos hechos.

El último tramo de la novela fue el mejor porque desmontó todo lo que yo daba por sentado. Me agradó ir llegando a la recta final y descubrir que no todo era tan obvio como parecía. Se dan un par de giros que te hacen reinterpretar todo lo que sabías hasta ese momento y que te invitan a querer realizar una relectura en el futuro para fijarte mejor en determinadas conversaciones. Lo malo es que el cierre es ligeramente abrupto. Cuando por fin tienes todos los datos, el libro se acaba sin que se haya ahondado en lo que tuvieron que sentir algunos personajes al enfrentarse a la verdad

No me arrepiento de haberle dado una oportunidad porque, como pasatiempo, ha estado bien. La gran sorpresa del desenlace es, posiblemente, lo más memorable, aunque se le podría haber sacado más partido.

Valoración del libro: 7/10 "Una historia en la que los silencios significan más de lo que parece en algunos instantes. Sin embargo, esperaba que la narración tuviera más emoción o tensión. Es innegable que se sabe jugar los interrogantes principales para que los secretos de algunos personajes te sorprendan, de hecho, el final es lo que deja más huella, pero me hubiera gustado profundizar más en lo que supusieron ciertos actos o en lo que sintieron sus implicados. Aunque la lectura funciona correctamente como pasatiempo, esperaba algo más". 

Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los comentarios con opiniones o dudas serán bienvenidos siempre que sean realizados con respeto.

▲ Los comentarios pasan por moderación, por eso no se publican inmediatamente ✔ Únicamente serán eliminados aquellos que contengan insultos o spam.

Si no quieres comentar sobre la reseña de un libro o película en concreto, y lo que quieres es dejar un comentario sobre otro tema, te aconsejo que accedas a la pestaña "Contacto"; situada en la parte superior del blog.