TÍTULO: MUERTE A LA OSCURIDAD
TÍTULO ORIGINAL:TÖTE DIE DUNKELHEIT
TRILOGÍA BLACK BIRD ACADEMY #1
AUTORA: STELLA TACK
Black Bird Academy es una oscura escuela en la que se instruye a exorcistas cuya labor es proteger a la humanidad de los demonios.
Tras ser poseída por un demonio, Leaf Young recibe una oferta dela academia: si se forma para convertirse en exorcista, recuperará su libertad.
Demonios peligrosos, exorcistas seductores y un amor predestinado...
(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por la Editorial Inlov)
OPINIÓN PERSONAL
Necesito más de los exorcistas y demonios de este libro, ya que he caído rendida ante ellos. Admito que lo primero que me hizo enamorarme fue la edición tan bonita que preparó la Editorial Inlov. Amé los detalles dorados de la portada y el diseño de los cantos pintados (muestran constelaciones y las diferentes fases lunares). En todo caso, me daba algo de miedo que la historia no me convenciera, ya que encima son 585 páginas, pero, al pasar por una pequeña librería/papelería de mi ciudad, vi que tenían un solo ejemplar en el escaparate y decidí comprarlo (digamos que lo vi como una señal porque justo un rato antes había preguntado en la librería a la que acudo habitualmente y estaba agotado).
Tenemos como protagonista principal a Leaf, una joven de 24 años que trabaja como camarera y que no quiere saber nada de los hombres porque todavía no ha superado la ruptura con su ex, el cual le fue infiel. Una noche, al salir de marcha con sus amigas, se topa con un tipo extraño al que vio por primera vez en su trabajo, y es entonces cuando su mundo se derrumba. Tras un pequeño juego de seducción, una pelea, varias muertes, y una posesión, Leaf acaba siendo capturada por un grupo de exorcistas que la trasladan a la Black Bird Academy. Lore es el demonio que la ha metido en semejante embrollo. Falco el exorcista que no se fía de ella. Por culpa de esos dos y de diversas complicaciones que irán surgiendo, la vida de Leaf nunca volverá a ser la misma...
No quiero desvelar mucho más de la trama porque vale la pena que os vayáis sumergiendo en la lectura y sorprendiéndonos de todo lo que le pasa a Leaf.
Los personajes son uno de los principales puntos fuertes de esta novela. Me resultó increíblemente fácil conectar con Leaf, ya que desprende naturalidad y no ser avergüenza de no saberlo todo o de tener sus pequeños momentos de crisis.
Además, la autora sabe usarla para que, junto a ella, vayamos descubriendo todo lo que rodea al mundo de los demonios, de los exorcistas y de las otras criaturas que van saliendo.
En ningún momento hay una avalancha de datos, ya que la información se va dando de forma dosificada y con explicaciones sencillas, por lo que dudo que ningún lector se agobie mucho en ese sentido.
Gran parte del libro se centra en ver a Leaf adaptarse a su nueva situación, pero poco a poco vamos ahondando mejor en la Black Bird Academy y en los secretos que esconden sus miembros. Con algunos os reiréis, a otros querréis exorcizarlos vosotros mismos para sacarles su maldad (y eso que no son demonios) y también habrá quienes se ganarán vuestra simpatía. Sea como sea, lo que es innegable es que los muros de esa escuela no son seguros para Leaf. Ir adentrándonos en lo que esconden los muros de ese lugar es fascinante, aunque es una pena que varios profesores o alumnos tengan un papel que roza lo decorativo. No sobra nada de lo que vemos, más bien es que faltó extender más determinadas escenas.
Aparte de Leaf, Falco y Lore son los que más captan el interés, aunque también hay otros que ya dejan entrever que van a aumentar su protagonismo. Lore aparece de una manera peculiar, pero adoré todas y cada una de sus aportaciones. Sin embargo, también me dejó una sensación un pelín agridulce, pues hay ocasiones en las que está demasiado relegado y me hubiera gustado que tuviera más participación. En cuanto a Falco, no puedo negar que al principio lo veía como un soso atormentado, pero acabé cogiéndole cariño. Creo que aquí la autora se contuvo con él y será en las próximas entregas donde le veamos una actitud menos hermética.
El romance en este primer libro es muy sutil. No esperéis ver sentimientos claros ni demasiadas escenas de amor, ya que ese no es el eje de la historia.
Hay alguna que otra escena breve en la que las emociones están a flor de piel y poco más. Y no lo digo como algo negativo. Posiblemente, darle más relevancia a este aspecto hubiera deslucido otras partes de la trama o le hubiera restado credibilidad al vínculo entre los personajes. Vais a ir viendo que se va gestando algo que puede que ni los propios involucrados entiendan, pero es especial.
Y los comentarios que la autora realiza sobre este tema en los agradecimientos son geniales, está claro que no descarta dar sorpresas.
Las páginas pasan volando y nunca sabes qué nuevo giro se dará. Stella Tack no se detiene en descripciones superfluas, alterna los narradores para darle fluidez a la trama y sabe darle el toque perfecto de incertidumbre a lo que ocurre para que no puedas dar nada por hecho. Además, sabe equilibrar bien el humor y el drama para ser graciosa sin que eso le reste seriedad a los hechos más tristes (y si os preocupa que sea muy gore a la hora de describir ciertas cosas, ya os adelanto que no, todo suele ser rápido y no se detiene más de la cuenta en detalles espeluznantes). La cuestión es pillarle el punto, pues hay instantes en los que sí que puede ser algo extraño que determinados hechos no destrocen más a los personajes.
El último tercio es brutal, es ahí donde hay acción a raudales y se dan sucesos que prometen ser el origen de nuevos conflictos. En serio, fue acabar la lectura y tuve claro que sí o sí tenía que irme a comprar de inmediato Temor a la luz, la segunda entrega de la trilogía. En el caso de que ese me encante, me tendré que armar de paciencia, ya que Amor a la muerte, que es la 3º parte, no está publicado todavía (está previsto que salga en junio de este año en alemán, que es el idioma original en el que se publican estos libros).
Valoración del libro: 9/10 "Una trilogía que empieza muy bien. Junto a Leaf, la protagonista principal, nos adentraremos en los secretos de la Black Bird Academy y descubriremos un mundo de demonios, exorcistas y otros seres. Unos querrán acabar con ella y otros la apreciarán. La lectura atrapa cada vez más y los pequeños giros harán que no podamos dar nada por hecho. El romance no es uno de los pilares de la trama, pero creo que ganará más relevancia en las siguientes entregas. El final me dejó con unas ganas enormes de empezar el siguiente libro".
Composición de la trilogía
1. Muerte a la oscuridad
2. Temor a la luz
3. Amor a la muerte
(Iré añadiendo el enlace a las reseñas a medida que los vaya leyendo)
Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.