domingo, 9 de junio de 2024

Doble cuerpo, Tess Gerritsen

TÍTULO: DOBLE CUERPO
TÍTULO ORIGINAL: BODY DOUBLE
SAGA RIZZOLI & ISLES 4º PARTE
AUTORA: TESS GERRITSEN


Como dos gotas de agua. Nada más proceder a la autopsia de aquel cadáver, un escalofrío recorrió a la patóloga Maura Isles, y el análisis de ADN confirmaría posteriormente lo que había turbado a la forense y a sus colegas: la víctima era su hermana gemela. 

La macabra experiencia llevará a Maura a rastrear las raíces de un pasado escabroso, y hacer frente a la escalofriante anatomía de un asesinato. 

La historia de dos niñas separadas por el destino y con una vida marcada por la desgracia. 

(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por Círculo de Lectores)


OPINIÓN PERSONAL

El comienzo fue inmejorable, pero luego fue perdiendo fuerza por la pasividad de una de las protagonistas y por lo poco que nos adentramos en determinados sucesos. No digo que no me haya gustado, ya que mantuvo mi atención en todo momento, lo que no me convenció es que no profundizáramos mejor en algunos detalles

Si os habéis fijado en la parte superior de esta entrada, habréis visto que señalo que ésta es la 4º entrega de la saga Rizzoli &IslesYo no sabía esto al comprarlo porque mi edición no lo menciona en ningún lado. Lo adquirí en una librería de 2º mano porque me llamó la atención la sinopsis y porque era muy barato, así que ni me tomé la molestia de investigarlo. Y no, nunca he visto la serie televisiva de Rizzoli & Isles, por lo que mi mente ni siquiera hizo uno conexión entre la sinopsis y dicha serie. Me enteré cuando fui a agregar el libro a mi perfil de Goodreads y entonces me salió lo de que era parte de una saga. En todo caso, os puedo asegurar que se puede leer como si fuera un libro autoconclusivo. En ningún momento sentí que me estaba perdiendo algo por no haber leído previamente los anteriores

Dicho esto, me centro en comentaros qué tipo de historia ofrece esta novela

Doble cuerpo cuenta con un prólogo y unas primeras páginas brutalesEn el prólogo se nos narra un hecho realmente cruel en el que una niña es atacada por quien menos esperaba. Esa introducción ya te pone en alerta y no puedes evitar querer saber si esa niña logró ser salvada o no. Aunque esa parte no parece tener ninguna conexión con lo que viene después, por pura lógica sabemos que tarde o temprano deberá surgir algún tipo de conexión.

Tras el prólogo, la protagonista ya pasa a ser Maura Isles, una prestigiosa forense que se topa con una situación totalmente surrealista al volver a su casa tras un viaje de trabajo

Cuando llega, descubre que la policía está allí y que algunas personas que la conocen muestran una actitud apesadumbrada. Y por si eso fuera poco, cuando la ven se quedan en shock. 

El motivo resulta ser que la creían muerta porque frente a su casa ha sido asesinada una mujer idéntica a ellaMaura no da crédito a lo que ocurre, piensa que todos exageran, pero todo cambiará cuando vea el cadáver. 

¿Quién es esa mujer? ¿Cómo es posible que el parecido físico sea tan grande si, presuntamente, Maura no tiene hermanas? ¿Y por qué la han matado justo enfrente de su domicilio? ¿Será que el asesino o asesina las confundió? La investigación hará que muchos secretos enterrados durante décadas van la luz...

No me digáis que esa base argumental no es increíblemente prometedora. No puedo negar que te atrapa y que hace que sea difícil pausar la lectura. Los interrogantes principales son potentes y el hecho de que Maura esté tan estupefacta ayuda a que sea incluso más fascinante embarcarte junto a ella en la búsqueda de respuestas. Y no estará sola, pues la detective Jane Rizzoli, con quien mantiene algo parecido a una amistad, será la agente responsable del caso.

Las 353 páginas que componen esta novela mantienen la intriga hasta el finalEs sencillo ir avanzando y en más de una ocasión se da algún que otro pequeño giro argumental que aviva más el interés

Desde mi punto de vista, Maura es la que le va restando puntos a la historiaA ver, nos dicen que es una forense muy bien valorada y que su opinión suele ser muy valiosa, pero aquí apenas se implica en ese sentido. Comprendo perfectamente que analizar el cadáver de una mujer idéntica a ella no le haga ilusiónya que no vamos a negar que si reflexionas sobre el tema es como si te hicieras una autopsia a ti mismo. Visualmente, es chocante. 

Pero es que, en general, Maura da la impresión de pasar el rato en su puesto de trabajo. No la vemos demasiado en acción y ni siquiera se implica en exceso en la aparición de otros restosY ya ni hablemos de su aversión a la soledad, lo cual hace que tome riesgos innecesarios en más de una ocasión.

Rizzoli sí que muestra más profesionalidad y es más activa a la hora de buscar testimonios. No es que a Maura le dé todo igual, más bien es que se guía más por corazonadas o impulsos mientras que Rizzoli se basa en las pruebas y sigue una línea de investigación más clara

A medida que avanzamos en la lectura, surgen nuevas preguntas. Además, hay capítulos en los que vamos observando también la evolución del secuestro de una mujer embarazada, la cual no sabemos qué vínculo tiene con el prólogo o con lo demás, y eso aumenta la expectación.

Sin embargo, cuando comienzan a darse las relevaciones que nos irán aclarando todas las dudas, es como si a la autora le diera prisa y no quisiera detenerse demasiado en ninguno de los descubrimientosVemos que el crimen inicial es el resultado de un cúmulo de circunstancias que tienen su origen mucho tiempo atrás. Hay hechos graves y despiadados, pero no se transmite el impacto de esos hallazgos. A mí me daba la sensación de que me estaban contando una anécdota y que ni se nos proporcionaba un buen perfil de las víctimas.

El cierre no deja dudasHasta un personaje inesperado se quita la máscara y provoca que se dé una escena que no me vi venir, pero volvió a darme la sensación de que hubo acontecimientos apresurados. A nivel de entretenimiento, el libro nunca decae, pero esta es una de esas veces en las que eso provoca que otros aspectos queden deslucidos. A cambio de no detenerse correctamente en diversos hechos, la autora mantuvo un ritmo vertiginoso que lo impregnó casi todo de una superficialidad innecesaria

Me ha gustado y considero que la historia una base con toques originales e intrigantesLe daría una oportunidad a otras obras de la autora sin dudarlo, pero me da pena que ésta no llegara a ser tan perfecta como parecía en un principio.

Valoración del libro: 7/10 "Con unas primeras páginas que impactan y que captan de inmediato tu atención, esta historia nunca decae en cuanto a ritmo, pero falla a la hora de adentrarse en varios de los descubrimientos que van marcando la evolución de la trama. Nuestras dos protagonistas principales, una forense y una detective, no destacan por igual. Mientras que una se emplea a fondo, la otra, que es quien debería brillar, muestra una actitud más pausada. El final es cerrado y no deja ningún interrogante en el aire. Además, aunque sea el 4º libro de una saga, se puede leer de forma totalmente independiente"

Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.

8 comentarios:

  1. ¡Hoooola, Omaira! ^^

    Ah, sí, sí, me tomo muy en serio lo que dije: quiero estar al día, así que aquí me hallo *sonrisa zen*. ¡Vamos al lío! ^^

    Ay. Creo que al final podré copiar y pegar mis propios comentarios, porque tengo que empezar diciendo: qué pena. En serio. Cada vez lo pienso más en serio: es horrible cuando empiezas una novela súper motivada, con muuuuuchas ganas y, al final, te llevas un chasco :( Y, ojo, entiendo que al final tampoco fue un libro-trol per se, pero, ostras, anda que no sería bonito disfrutarlo de principio a fin ;-;

    Mi hermano y yo intentamos ver la serie y... salió mal. Lo siento, era superior a mis fuerzas ^^" Creo que aguantamos dos capítulos antes de decir "esto no es para nosotros". En cualquier caso, cero dramas: al final, si se puede leer en el orden que quieras, se entiende todo... Everything's fine :)

    Te doy la razón: la premisa promete ¡y mucho! Vamos, a mí me daría algo si viera a alguien idéntica a mí (y seguramente me daría muy mal rollo, no te voy a mentir, es que imagina el impacto de ver a tu doble xD). Me alegra muuucho lo que comentas de que la novela, al menos, mantiene el ritmo :) es que sólo con eso ya tiene mucho ganado, las cosas como son ^^

    Hum, vale, entiendo entonces que Maura es uno de esos personajes a los que les falta algo para ser redondos. Me ha llamado la atención lo que comentas de que tiene aversión a la soledad y que eso le hace tomar decisiones arriesgadas. En cualquier caso, me resulta impactante que no se implique al 100% en un caso que tiene a una persona idéntica (físicamente) a ella. Es que, ¡venga ya!, sólo por eso tendría que querer saber qué ha pasado ^^"

    Tengo que repetirme: qué pena. La idea de partida es buena, querer juntar la trama de esta persona idéntica con la del secuestro de la mujer embarazada, las cosas como son, genera intriga. Me da tanta pena, entonces, que a la autora le entren las prisas y todo vaya cuesta abajo y sin frenos :(

    Me parece bonito que, incluso a pesar de sus fallitos, le busques el lado positivo :) Te lo digo siempre: me gusta cómo analizas las novelas justo por eso, por el nivel de detalle e implicación que les pones, así como la necesidad de comprender los por qué. Sí, sí, me flipa *-* Y, bueno, qué te voy a decir que no sepas: me da penita cuando una novela que promete se queda corta, pero, mira, si te ha servido para pasar un buen rato... eso que te llevas ^^

    ¡Un abrazo enorme! ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Carme! Lo prometido es deuda y aquí estoy para dejar todo al día :D
      Jjajaj, sabes que de todos modos soy especialista en encontrar lecturas que son muy buenas al principio y que luego no logran convencerme al 100%.
      Y es eso, a ver, no fue un libro trol, pero yo esperaba que al menos se incidiera más en la parte relacionada con la labor forense de una de las protagonistas.
      Yo la serie nunca la vi, la conocía y me suena que la estuvieron dando por último en Atreseries, pero nunca me dio por verla. Viendo lo que os pasó a ti y a tu hermano, parece que no me pierdo la serie del siglo... ¿qué fue exactamente lo que no os gustó?
      Uff, es que lo de ver a un doble tiene que dar mucho mal rollo... en el trabajo me han dicho que hay otra chica idéntica a mí trabajando en el hospital, que a veces la han saludado por mi nombre y ella les aclara que no soy yo... pero no nunca me la he cruzado para valorar el parecido jajaja
      A Maura le da curiosidad y le crea impacto, pero no sé... la vi contenida y tampoco parecía analizar las cosas como lo haría con un caso normal. Y lo de no estar sola... se le nota que echa de menos tener pareja, y no lo digo en plan mal, pero es que se aferra mucho a un hombre que conoce y se olvida rápido de otro que en teoría la hace desear un amor prohibido (él es cura y gran amigo suyo).
      Las aparentes subtramas son buenas, de hecho, me daba auténtica curiosidad saber cómo se fusionarían, pero el modo de actuar de Maura y lo poco que nos adentramos en unas muertes me dejó una sensación agridulce.
      Yo con eso de pasar un buen rato me conformo, y esta reseña me costó por eso, ya que no quería restarle valor a ese aspecto y centrarme solo en lo que me decepcionó. Y más porque, durante las 100 primeras páginas, hasta contemplé la posibilidad de darle un sobresaliente.
      En todo caso, no me rindo con esta saga, estaré al acecho a ver si de 2º mano encuentro otros de los libros.
      Mil gracias por tus palabras, siempre ^^
      ¡Saludos y espero que tengas un muy buen martes! :D

      Eliminar
  2. Pena que no haya estado a la altura de su principio, porque parte de una premisa muy interesante. Aún así, no me importaría leerla si se cruza.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Margari! Sí, no dudes en lazarte con él si te lo topas, a pesar de sus altibajos, engancha y la base mantiene la intriga hasta el final.
      ¡Saludos y muchas gracias por comentar! ;-)

      Eliminar
  3. He visto la serie pero no he leído los libros. Que pena que no te gusto. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Yo no descartaría ver algún capítulo de la serie. A ver, no me convenció del todo el libro, pero fue muy entretenido, así que no te diría que no le des una oportunidad. ¡Saludos y gracias por comentar! ;-)

      Eliminar
  4. Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar

Todos los comentarios con opiniones o dudas serán bienvenidos siempre que sean realizados con respeto.

▲ Los comentarios pasan por moderación, por eso no se publican inmediatamente ✔ Únicamente serán eliminados aquellos que contengan insultos o spam.

Si no quieres comentar sobre la reseña de un libro o película en concreto, y lo que quieres es dejar un comentario sobre otro tema, te aconsejo que accedas a la pestaña "Contacto"; situada en la parte superior del blog.