miércoles, 17 de septiembre de 2025

Tres mareas para resistir, Kristina Moninger

TÍTULO: TRES MAREAS PARA RESISTIR
TÍTULO ORIGINAL: THREE TIDES TO STAY
SAGA BREAKING WAVES #3
AUTORA: KRISTINA MONINGER

CINCO AMIGAS
CUATRO HISTORIAS DE AMOR
UNA ENORME CULPA

El hermano de tu mejor amiga es una red flag segura, y Odina lo sabe mejor que nadie. Pero Noah,  el atractivo hermano pequeño de Avery, y Odina inician una apasionada aventura.

A pesar de que la vida de Odina se está desmoronando: con facturas que se acumulan y un ex que la amenaza... ¿será capaz de confiar en una nueva relación?

Se había prometido a sí misma no volver a dejarse arrastrar por la corriente del amor, pero descubre que algunas mareas no pueden resistirse.

(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por la Editorial Inlov)
OPINIÓN PERSONAL

Una tercera entrega que, aunque no llega al nivel de la segunda, atrapa y sabe generar nuevos interrogantes. La saga Breaking waves tuvo un inicio flojo, pero no puedo negar que ha ido mejorando y que ahora estoy desesperada por leer el 4º y último libro, el cual se titulará Cuatro secretos para compartir y será publicado en noviembre en España. 

Para quien no conozca esta saga, contaré un poco de qué va: Josie, Avery, Isabella, Odina y Lee se conocieron siendo adolescentes. Por una serie de razones, todas coincidían cada verano en la pequeña localidad de Harbour Bridge y, entre clases de surf, charlas y diversión, surgió entre ellas una amistad. Sin embargo, cuando tenían unos 18 años, Josie desapareció y no se encontró ni una sola pista sobre su paradero. Ahora, una década después, el pasado parece estar reviviendo y el reencuentro de las chicas irá destapando antiguos secretos. 

Cada libro tiene una protagonista diferente. Un segundo para amar era el de Avery, Dos vidas para crecer tenía a Isabella como narradora y en Tres mareas para resistir le toca a Odina contarnos sus temores y decidir si vale la pena arriesgarse por amor. Independientemente de que las protagonistas sean distintas, sus historias están conectadas y es indispensable leerlos en orden para entender los avances que se van dando en el caso de Josie. 

El desenlace de Dos vidas para crecer dejó claro que Odina le ocultaba algo a sus amigas, pero no se dejó entrever qué podía ser. Tres mareas para resistir comienza justo donde nos habíamos quedado y nos sumerge mejor en las circunstancias de Odina

Se sabía que Odina tenía algunos problemas económicos y que, siendo madre soltera, se vio obligada a renunciar a algunos de sus sueños para poder asumir otras responsabilidades. 

Sus amigas creen que Odina es la más optimista y que no tiene nada que la inquiete, pero aquí veremos que está a punto de quedarse sin casa, apenas llega a fin de mes, el padre de su hijo la amenaza constantemente y se siente sola. Solo Jamie, su hijo, le proporciona alegrías. 

De cara al mundo, Odina intenta ser fuerte. Interiormente, siente que va a derrumbarse en cualquier momento y que no resistirá el siguiente golpe

Y encima ahora teme que descubran lo que ha ocultado sobre Josie...

Hay tres pilares en la trama: la evolución de Odina, el romance y el tema de Josie

- Evolución de Odina: a medida que la vamos conociendo, se nota cada vez más que tiene una coraza que le impide pedirle ayuda a los demás y que la obliga a mostrarse fuerte incluso cuando ya no puede más. Teniendo en cuenta que Avery e Isabella ya vuelven a formar parte de su vida, esperaba ver más instantes de complicidad entre ellas, pero Odina mantiene ciertas barreras. Eso sí, tampoco quiero ser dura con ella porque, pensándolo con calma, su situación era muy difícil y es lógico que no fuera sencillo para ella contarles todo. Además, la autora le da una evolución lógica a su personaje y, mientras te va desvelando sus secretos, te hace ver que su encrucijada es más difícil de lo que parecía en un principio. En general, Odina se ganó mi cariño y supo hacerme ver lo difícil que fue para ella afrontar diversos retos a lo largo de su vida

- El romance: Odina no quiere saber nada del amor, pero cuando se reencuentra con Noah, el hermano pequeño de Avery, su resistencia se tambalea. He visto que mucha gente habla de la diferencia de edad entre los protagonistas, pero, por favor, que no es para tanto, incluso Odina tiene un drama por eso y en verdad son solo unos 5 años de diferencia. Noah tiene 23, no es ningún crio y se dedican a hablar de él como si estuviera en el instituto y no supiera nada de los adultos. Es un amor de hombre y tiene la paciencia de un santo.

Su relación con Odina es apresurada, pero tiene buenos momentos. Se centra especialmente en el aspecto físico, de hecho, este es el libro de la saga que más erotismo ha tenido hasta ahora. No es vulgar ni eso le resta valor a otras partes de la trama, pero sí que añoré un poco de calma entre Noah y Odina. Durante la primera mitad, es como si no pudieran controlar el fuego entre ellos y por eso apenas les vemos sincerarse o ganar confianza. Luego el asunto mejora, pero considero que ambos podrían haber dado más de sí y que se le podría haber sacado más partido a algunos dilemas (que fuera el hermano de Avery, el papel del hijo de Odina en su relación, las consecuencias que podrían tener determinadas revelaciones...)

- Josie: madre mía, cada vez se enreda más todo. Cuando las cosas parecen más claras, se cuenta algo que altera la percepción que teníamos de la situación. Una vez más, vemos que Josie tenía una cara cuando estaban en grupo y que, por otro lado, con cada una de las chicas compartía un secreto que las demás desconocían. En esta novela, cobra fuerza una teoría concreta, pero en las últimas páginas todo vuelve a tambalearse con un nuevo giro. Mi peor temor es que ni en el último libro sepamos qué pasaba realmente por la mente de Josie a la hora de tomar algunas decisiones...

No sé cómo acabará la saga, ya que la siguiente protagonista será Lee y su papel es una incógnita. Tres mareas para resistir no aclara nada sobre ella, más bien lo que hace es aumentar el misterio respecto a su papel en lo de Josie y generar nuevas preguntas sobre su distanciamiento con el resto del grupo.

Sea como sea, Tres mareas para resistir es una tercera entrega más que aceptable. Te mete de lleno en el ambiente de Harbour Bridge, te hace empatizar con su protagonista, mantiene la intriga y te ofrece un romance que al menos llega al aprobado. Además, ofrece algunas escenas en las que se palpa la tensión y no puedes evitar estar expectante ante las reacciones que se darán cuando Odina se decida a sincerarse.

Valoración del libro: 7/10 "Al romance le faltó una dosis más de calma para saborear mejor la complicidad entre los protagonistas, pero consigue que desees que la relación entre ellos acabe bien. Como protagonista, Odina te demuestra que sus circunstancias no son sencillas y hay que ir viendo cómo se rompe su coraza. Mantuvo mi atención y me sorprendieron algunas revelaciones. Lo mejor es que todo el tema de la desaparición de Josie sigue generando interrogantes. Estoy deseando leer la última entrega de la saga"

Composición de la saga
1. Un segundo para amar (reseña aquí)
2. Dos vidas para crecer (reseña aquí)
3. Tres mareas para resistir
4. Cuatro secretos para compartir

Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.

10 comentarios:

  1. Pues a mí me ha despertado interés Omaira tu excelente reseña. Siempre digo que eres una crack para las reseñas tan explícitas y tú opinión excepcional. Tomo nota. Gracias por compartirlo. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Nuria! Muchas gracias a ti por tus palabras :) Si te animas con esta saga, verás que va mejorando cada vez más, aunque, de momento, me quedo con el 2º libro. ¡Saludos y gracias por comentar! ;-)

      Eliminar
  2. No me tienta en esta ocasión pero me alegra que estés disfrutando con esta saga. No es muy de mi estilo esta vez. Esperemos que el último libro esté a la altura.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Margari! Pues no descartaría totalmente estos libros para ti, aunque voy a esperar a leer el último para ver si el final me convence y te intento tentar más. Si no, pues nada, a por otras lecturas. ¡Saludos y gracias por pasarte por aquí! ;-)

      Eliminar
  3. Parece una saga interesante. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, J.P.! Es una saga que, desde mi punto de vista, no prometía gran cosa en el primer libro y luego ha mejorado notablemente :o Si te animas con ella, espero que la disfrutes. ¡Saludos y gracias por comentar! ;-)

      Eliminar
  4. ¡Hola! Yo aún tengo que leer la primera parte, que es la única que tengo en casa. Me da miedo lo que comentas de que la saga empieza floja porque si el primero no me gusta, yo tiendo a abandonarlas y sería una pena teniendo en cuenta que el segundo, en tu opinión, mejora. También es cierto que compre este libro en un impulso y si fuera ahora mismo no sé si me animaría con él porque tampoco es una historia que me llame excesivamente.
    A ver qué te parece el cuarto y cómo resulta ese personaje que parece ser una incógnita. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Marya! No, no, Marya, aunque el primero no te guste, te recomendaré encarecidamente que sigas con los siguientes, de verdad que mejoran bastante. Es más, hasta ahora, diría que el 2º es el mejor y es casi perfecto.
      En todo caso, vamos a ver qué impresión te deja el primero. Como tenemos cierta afinidad lectora, no creo que te maraville, pero espero que no te desmotive totalmente para seguir con los otros.
      Respecto al 4º, es que no sé qué esperar de su protagonista... no ha salido ni una vez en los 3 libros que he leído (en la parte del presente, en los flashbacks sí que tiene participación).
      ¡Saludos y muchas gracias por leerme! ;-)

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. ¡Hola! Pues espero que te guste, aunque éste es el tercero de una saga. ¡Saludos! ;-)

      Eliminar

Todos los comentarios con opiniones o dudas serán bienvenidos siempre que sean realizados con respeto.

▲ Los comentarios pasan por moderación, por eso no se publican inmediatamente ✔ Únicamente serán eliminados aquellos que contengan insultos o spam.

Si no quieres comentar sobre la reseña de un libro o película en concreto, y lo que quieres es dejar un comentario sobre otro tema, te aconsejo que accedas a la pestaña "Contacto"; situada en la parte superior del blog.