sábado, 26 de octubre de 2024

Padre, Sierra Simone

TÍTULO: PADRE
TÍTULO ORIGINAL: PRIEST
SAGA PRIEST #1
AUTORA: SIERRA SIMONE

Un sacerdote no se puede casar. Un sacerdote no puede abandonar a su rebaño. Un sacerdote no puede romper la sagrada confianza que su parroquia ha depositado en él. Un sacerdote no puede abandonar a su dios. Reglas que parecen obvias. Reglas por las que Tyler Bell prometió regir su vida tres años atrás, después de una tragedia familiar. Y siempre se le ha dado bien seguir las reglas. Hasta que apareció Poppy Danforth.

Desde el momento en que escuchó su deliciosa voz a través de la mampara del confesionario, y no podía quitarse sus pecados de la cabeza, supo que estaba perdido.

Debería ser fácil dejar de lado sus pensamientos impuros cuando su fe lo es todo. Pero una vez que prueba el fruto prohibido, Tyler no puede evitar romper todas las reglas, aunque arda en el infierno por ello.

(Portada y sinopsis
de la edición publicada
por VR Editoras)
OPINIÓN PERSONAL

Tenía potencial para más. Según vi que el libro presentaba un romance entre un cura y una de sus feligresas, me sentí atraída por el posible desarrollo de ese amor prohibido. Y cuando lo vi de novedad en ebiblio, me lancé a cogerlo prestado de inmediato. Sin embargo, no fue lo que esperaba. Sí, admito que se lee fácil a pesar de lo repetitivas que resultan algunas partes, pero hay escenas surrealistas y a la pareja le faltó más complicidad.

Tyler es un hombre de 29 años que sintió que su mundo se tambaleaba tras la muerte de su hermana. Las circunstancias de su fallecimiento las iremos descubriendo poco a poco, pero lo que quedará claro es que eso fue lo que provocó que decidiera ser sacerdote. Su principal objetivo es ayudar a la comunidad, no importa si la asistencia a misa no es excesivamente elevada, él solo desea que la gente se sienta apoyada. Casi nadie va a confesarse, pero un día aparece Poppy pidiendo ser escuchada y nada vuelve a ser igual...

Tyler y Poppy se conocen según empezamos la lectura. Lo realmente llamativo es lo que ella le cuenta a él en sus confesiones. A ver, en mi edad adulta jamás he ido a confesarme, pero no creo que vayas y a la primera le hables al cura de tus cosas más privadas. Y encima con un toque sexual. Y Tyler se enciende simplemente escuchando la voz de Poppy. En todo caso, no niego que, por muy poco sentido que tuviera todo, yo les notaba cierta atracción. Lo malo es que, al ir avanzando en la lectura, la mayoría de escenas se centran en el tema sexual y los personajes pierden credibilidad en otros aspectos.

Tyler de cura tiene poco. Aunque está comprometido con las actividades de la parroquia, no tiene pensamientos demasiado católicos ni se le ve entusiasmado con la parte más religiosa de su profesión. Lo siento, pero no le vi vocación

Uno de los pilares de esta historia hubiera podido ser el conflicto emocional que le causaba el hecho de desear a una mujer, pero yo apenas percibía eso. Más bien era como si sintiera que únicamente podía ayudar a otros siendo cura.

Y ya ni hablemos del mínimo respeto que le tiene a algunos elementos de la iglesia (aceites para ungir, el altar, etc.). En algunas escenas sexuales era como si él y Poppy estuvieran en medio de una experiencia psicodélica

Con esto no quiero decir que Tyler fuera un mal hombre, ya que no le hace daño a nadie, tiene buenos sentimientos y todo lo que ocurre entre él y Poppy es con consentimiento de ambos. A lo que me refiero es a que podría haber tenido cualquier otra profesión y eso no hubiera supuesto un gran cambio. Con el trauma que tenía por lo que le pasó a su hermana hubiera sido suficiente para justificar que fuera reticente a tener una relación. Lo de ser cura se usa más bien para darle un toque morboso a lo que sucede. Es que ni encaja el vocabulario que le gusta usar cuando está en modo ardiente. 

En cuanto a Poppy, pues lo que más me gustó de ella es que sabía en lo que se estaba metiendo y no armaba dramas por la situación. Es una mujer a la que no le importa el qué dirán y que no por ello obliga a Tyler a que se exponga. No es que la conozcamos en exceso, pero no me desagradó. Es más, lo que vi positivo es que se complementa bien con Tyler a la hora de que evitar que él se contenga y que niegue lo obvio. 

Las escenas eróticas son de alto voltaje. No esperéis nada recatado o con sutilezas. Y son constantes, ya que a cada rato hay alguna. Eso sí, muchas no están mal de cara a mostrar la atracción incontrolable que sienten Tyler y Poppy. Lo que no me convenció es el vínculo que algunas de esas escenas tenían con cosas sagradas. A ver, no soy remilgada leyendo ni soy una persona que se queje por todo, pero me parece que, tengas fe religiosa o no, hay que demostrar un mínimo de respeto por determinados símbolos. Para que me entendáis, voy a poner un ejemplo: SPOILER En una de las ocasiones en las que mantienen relaciones, para practicar sexo anal emplean aceite de ungir como lubricante FIN DEL SPOILER. Puede que alguien lo vea como una chorrada y lo respeto, pero a mí me parece fuera de lugar. Y sí, ya sé que es ficción.

Hubo muchos instantes en los que faltaba más trama para complementar tanto erotismo

Los personajes secundarios no tienen una gran presencia. El que más destaca en ciertos instantes es un ex de Poppy porque su presencia genera algún que otro conflicto innecesario. 

La novela es un desfile de pensamientos repletos de lujuria y encuentros cargados de deseo. La lectura no da más de sí. No busquéis una trama con interrogantes ni sorpresiva. Es aceptable si buscáis algo que no tenga complejidad y que al menos sea lo suficientemente ameno para llegar al final.

En el desenlace se dan los momentos más tensos, hubo disputas que no venían a cuento, pero al menos sí que elevó ligeramente mi atención porque quería saber cómo se iba a desenredar el problema que surgió.

Este libro forma parte de una saga compuesta actualmente (oscubre de 2024) por 5 partes, aunque no todas están protagonizadas por los mismos personajes: 1. Padre // 1.5 Midnight Mass// 2. Sinner// 2.5 Gloria// 3. Saint. Midnight Mass sí es una secuela con Poppy y Tyler, pero los demás libros tienen otros protagonistas. Si los traducen, lo mismo me da por leerlos, pero no me atraen tanto como para comprarlos en inglés.

Valoración del libro: 4,5/10 "Se lee sin esfuerzo y podría haber sido memorable si se hubiera explorado mejor el conflicto moral. La trama es mínima porque las escenas eróticas son las que predominan. Me hubiera gustado que la pareja se intentara conocer con más calma y que no todo se basara en su deseo físico. No es horrible, pero no es un romance que me haya dejado huella"

Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.

10 comentarios:

  1. Gracias por la reseña. Que pena que no te gusto. Por el momento lo dejo pasar. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, J.P.! Entiendo que mi reseña no te haga querer leerlo y lo dejes pasar. De todos modos, no lo veía muy para ti. ¡Saludos y gracias por comentar! ;-)

      Eliminar
  2. Ya la trama no me llamaba mucho y viendo tus impresiones, tengo claro que lo dejo pasar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Margari! Es que no es para nada tu tipo de lectura y ya ves que encima tampoco puedo decir casi nada positivo de la historia. Entiendo que lo descartes. ¡Saludos y gracias por pasarte! ;-)

      Eliminar
  3. This review offers a thoughtful analysis of the novel's potential and its execution. The concept of a forbidden romance between a priest and a parishioner certainly presents intriguing narrative possibilities, and it’s clear that you were drawn in by that premise. However, it's unfortunate that the execution fell short of your expectations, particularly in terms of character development and emotional depth.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hi, Melody! It is exactly what you said. I expect more and finally the story only shows a weak romance. But maybe I will read the rest of the series in the future to discover if the other books are better. Thank you for reading my post! Greetings! ;-)

      Eliminar
  4. No te niego que el tema podría ser interesante, pero solo había leído críticas negativas y parecía más una novela que quería aprovecharse del morbo que tratar el tema con seriedad (que sería lo que me interesaría).
    1. Sobre lo de contarle tus cosas más privadas al cura... Tampoco me parece creíble, pero hay todo tipo de personas en el mundo. Depende de cómo sea el personaje puede ser coherente o no. Hay gente que desde el anonimato es capaz de muchas cosas.
    2. "Tyler de cura tiene poco" Una de las principales críticas que había leído.
    3. "Y ya ni hablemos del mínimo respeto que le tiene a algunos elementos de la iglesia" Que podría resultar lógico con dos personajes que no fuesen creyentes, pero no con estos.
    4. "Lo de ser cura se usa más bien para darle un toque morboso a lo que sucede." Lo que yo decía xD
    5. ¿Y su vocabulario cuando no tiene relaciones encaja con un cura? En general solo tres años de ser cura y preparándose para ello no me parece mucho como para olvidar cómo era antes. No sé en qué variante de la religión cristiana (evangelista? anglicana?) los curas pueden casarse, así que no veo del todo el dilema
    6. Hum y teniendo en cuenta que es una mujer tan creyente como para ir a confesarse, ¿es lógico que no tenga conflictos morales por gustarle el cura?
    7. No es la cosa más maravillosa del mundo, pero hace años hicieron una serie local "Mossèn capellà" sobre los problemas de un pueblo pequeño y los roces entre personajes, y el prota (aunque había muchos personajes relevantes) era un cura joven que a lo largo de la serie se enamoraba de una del pueblo. Ahí era bastante coherente y la gracia no era el morbo.
    8. Hum, supongo que el público objetivo de este libro no es muy creyente... No sé hasta qué punto está mal que no se respeten los objetos sagrados. Tendría que pensarlo.
    9. ¿Y las continuaciones son también relaciones con religiosos? No sé, al igual que existe la erótica de dinosaurios, entiendo que estas obras solo están escritas para satisfacer los fetiches de determinados lectores...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola de nuevo, Laura! :)
      Probablemente tengas razón, la base es solo para que el tema picante tenga más morbo, pero no hay un verdadero dilema moral para los protagonistas... a Poppy desde luego no le genera problemas y Tyler no da la impresión de que se sienta increíblemente mal por caer en la tentación...
      1. Con el paso del tiempo, yo entendería que por confianza le cuentes más y más, pero Poppy a la primera le habla de temas sexuales. En todo caso, acepto lo de que hay gente para todo xD
      3. Cierto, de hecho, no es raro que alguna vez veamos noticias de gente que lleva a cabo acciones que son ofensivas para determinadas creencias. Pero que a un cura le ponga mancillar un lugar o cosas sagradas me chirría... y más si el cura en cuestión no es presuntamente un pervertido y le importa lo que hace.
      4. xD
      5. Sí. Con los miembros de su congregación y con su familia suele ser muy correcto. En serio, creo que más de uno ni se imaginaría su lado guarro en la intimidad...
      Creo que es en la anglicana, pero tampoco te lo podría asegurar al 100%. El caso es que Tyler pertenece a la Iglesia Católica, así que sí que tendría que tener más dilema a la hora de estar con una mujer.
      6. No, no, ella no es nada creyente. Te da a entender que fue porque necesitaba desahogarse y ya está. Por eso no le genera ningún trauma desear a Tyler.
      7. No me suena de nada esa serie, aunque viendo lo que comentas me da que el enfoque de la relación del cura con esa mujer era totalmente diferente. Digamos que parece algo más basado en los sentimientos y aquí todo es atracción física.
      8. Da pie para un debate ;-) Mira, por poner un ejemplo, yo no soy budista, pero eso no significa que no respete símbolos de esa creencia, así que no se me ocurriría ir a tener relaciones a un templo budista. Hay cosas que se deben respetar y no cuesta nada hacerlo.
      9. No leí las sinopsis de todos, pero uno se centra más bien en una relación con diferencia de edad y él no es cura.
      Jjajaj, yo no descartaría leer uno de dinosaurios solo para ver cómo se enfoca eso jajajja Es como aquel que salió en la pandemia de una chiflada enamorándose del coronavirus.
      ¡Saludos y agradéceme que este no es un libro de romance con el que pretenda tentarte jajaja! ;-)

      Eliminar
    2. 6. Hum... Pues para eso está el psicólogo o los amigos. No sé. Me parece raro.
      7. G me recordó una serie que está muy bien y que trata el tema :D Fleabag. Dale un vistazo a ver si te llama. Tiene toques de humor que no sé si encajarían contigo (Yo no la he visto, no es mi estilo, pero G me la ha comentado de pe a pa).
      8. Sí. Lo he estado pensando. Tienes razón, es irrespetuoso.
      9. De verdad, hay cada lo(cura)...

      Eliminar
    3. 6. Tal vez no quieres que un amigo sepa tus pensamientos más profundos ni pagarle a alguien con quien tengas que tener una terapia... un cura es gratis y, en teoría, ni sabrá quién eres porque estás dentro de un confesionario.
      7. La buscaré, aunque sea para ver el trailer, ya que no me suena de nada. Y veo que la has "visto" de manera indirecta a través de comentarios xD
      9. Jjjajaja, ¡¡esa frase te ha quedado de 10!!
      ¡Saludos respetuosos! ;-)

      Eliminar

Todos los comentarios con opiniones o dudas serán bienvenidos siempre que sean realizados con respeto.

▲ Los comentarios pasan por moderación, por eso no se publican inmediatamente ✔ Únicamente serán eliminados aquellos que contengan insultos o spam.

Si no quieres comentar sobre la reseña de un libro o película en concreto, y lo que quieres es dejar un comentario sobre otro tema, te aconsejo que accedas a la pestaña "Contacto"; situada en la parte superior del blog.