sábado, 21 de diciembre de 2024

The warning, Kathryn Croft

TÍTULO: THE WARNING
AUTORA: KATHRYN CROFT


Three years ago, Zoe's son Ethan was found drowned in a muddy river by ther home, along with his best friend Josh. With no witnesses, their death were ruled a tragic accident.

Heartbroken, Zoe and her family moved away, and are just beginning to get back to normalily when out of the blue Zoe receives an anonymous email telling her that Ethan's death was no accident.

Zoe soon starts an obsessive hunt for the truth. But why is her husband so reluctant to help? And why is Josh's mother so determined not to believe her?

(Portada y sinopsis
de la edición publicada por
el sello editorial Sphere)


OPINIÓN PERSONAL

Sabe mantener el interés y logra tener algún que otro pequeño giro inesperado, pero decepciona un poco en sus últimas páginas. En el edificio en el que vivo colocaron hace un tiempo unas estanterías para que los vecinos intercambien o donen libros, y la verdad es que la iniciativa está saliendo bien, ya que calculo que ahora mismo hay más de 50 ejemplares (en español, inglés, alemán, finlandés, italiano...). En teoría, el objetivo es que devuelvas los que cojas o que al menos dejes otros en su lugar. The warning es uno de los que colocaron recientemente y me llamó la atención lo intrigante que era la sinopsis. De hecho, lo vi cuando iba saliendo rumbo al trabajo y no me resistí a empezarlo según me subí al autobús.

Actualmente (diciembre de 2024), no está disponible en español. Eso sí, con un nivel medio de inglés creo que se puede entender bien. La autora no utiliza un lenguaje rebuscado y hay mucha fluidez en la narración. 

La protagonista principal es Zoe, a quien le ha costado seguir adelante tras la muerte de su hijo Ethan. 

Tres años después de su fallecimiento, ella y su familia todavía están intentado asimilar que Ethan y su mejor amigo fallecieran ahogados en un río cercano a su casa. Aparentemente, fue un accidente cuando ambos estaban haciendo alguna chiquillada, pero ahora Zoe se deberá replantear lo que sucedió. 

Inesperadamente, Zoe recibe un email en el que alguien a quien no conoce afirma que las muertes no se debieron a un accidente, pero no le da ninguna pista sobre lo que supuestamente pasó de verdad. 

Su marido Jake considera que es una broma de mal gusto, pero Zoe decide iniciar su propia investigación...

Zoe es quien tiene más peso en la trama, pero el papel de los personajes secundarios es crucial. Ethan tenía 14 años cuando murió y Zoe da por hecho que con esa edad no pudo estar implicado en nada lo suficientemente grave como para que alguien lo matara. Además, la policía no se planteó en ningún momento que su ahogamiento no fuera un accidente, por lo que Zoe no sabe por dónde empezar sus averiguaciones. Su otro hijo, Harley, tiene ahora 19 años y sufrió al ver cómo sus padres se distanciaron tras la muerte de su hermano, así que Zoe no le quiere contar lo del email. Su marido Jake no considera que haya nada que investigar. Roberta y Adrian, los padres del otro chico que murió, tampoco creen que hubiera nada turbio en el accidente. Por tanto, Zoe deberá decidir si vale la pena reabrir viejas heridas.

Uno de los alicientes de esta lectura es descubrir la cara oculta que tienen todos los personajes. Algunas actitudes ante lo del email resultan sospechosas, aunque también es comprensible que no todos crean que un simple anónimo es suficiente para remover el pasado. No hay comportamientos excesivamente sospechosos, lo que pasa es que hay pequeñas frases o formas de reaccionar te hacen pensar que tienen secretos. Lo que no sabemos es su magnitud y el papel que dichos secretos tienen en la muerte de Ethan.

En general, la lectura avanza sin grandes sobresaltos. Su punto fuerte es que mantiene un ritmo constante y que sabe ir dejando caer datos que te hacen pensar que nada es lo que parece. Y encima no sabes cómo se puede conectar todo con lo de Ethan. Y cuando se desvela o se aclara algo en concreto, te das cuenta de que eso únicamente sirve para que se origine un nuevo interrogante. A eso hay que sumarle que hay unos capítulos en letra cursiva cuyo narrador/a no sabemos quién es y cuyo testimonio se centra en una relación que hizo temblar la existencia de esa persona, pero no sabemos de quién se enamoró o en qué afecta eso a la trama principal. Aunque parece una especie de historia paralela, es increíble el nexo que acaba teniendo con todo

Sé que puede dar la impresión de que todo es muy confuso, pero no es así. Hay incertidumbre, pero se puede entender a la perfección lo que va sucediendo.

La actitud de Zoe me gustó, ya que es sensata y se puede empatizar bien con ella. Además, te hace pensar en lo sencillo que es dar por hecho que conoces bien a todos los que te rodean y en lo doloroso que puede ser ver que ignorabas muchas cosas. 

En el desenlace te das cuenta de que un hecho concreto puede ser el resultado de un cúmulo de acciones. Digamos que esta novela nos quiere mostrar una especie de efecto mariposa cuyas consecuencias no se podían prever

Mi decepción se debió a que lo que se desveló en las últimas páginas era lo suficientemente impactante como para haber ahondado más en ello. Me dio la sensación de que se le daba un tono anecdótico a lo que se descubrió y que la decisión final de Zoe ante eso fue chocante. Y es una pena, ya que se planteó un dilema moral brutal que merecía más atención y que se solventó en menos de 10 páginas. A eso hay que sumarle que no vi a cuento de qué se le quiso dar relevancia a algunos amoríos y amistades surgidas a última hora.

Me agradó la lectura, pero considero que se fue desinflando en el último tercio. Aun así, lo recomiendo si queréis leer algo que sea entretenido y que consiga mantener los principales interrogantes hasta casi el final. Consta de 309 páginas, los capítulos son cortos y el estilo narrativo de la autora invita a pasar las páginas sin apenas darte cuenta, así que es una opción ideal para desconectar de obras más densas. Mi ejemplar volverá al punto de intercambio donde lo encontré para que otro vecino lo disfrute ;-)

Valoración del libro: 7,5/10 "La historia arranca rápidamente y consigue que te impliques de inmediato en el interrogante que plantea. Dos muertes aparentemente accidentales, dos familias destrozada que afrontaron de diferente manera la tragedia, apariencias que engañan y diversos secretos que derivaron en lo que estamos viendo ahora. Una lectura amena que decae por la forma en la que se tratan ciertos hechos al final".

Todo lo expresado anteriormente es mi opinión, esto no significa que esté en contra de otros puntos de vista u otro tipo de opiniones. Si queréis preguntar algo o queréis dar vuestra valoración, no dudéis en dejar vuestro comentario, siempre que lo hagáis de modo respetuoso.

13 comentarios:

  1. Gracias por la reseña a pesar de que o te gusto del todo se ve interesante. Te deseo una feliz navidad para ti y tu familia. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, J.P.! Bueno, tuvo sus cositas mejorables, pero fue una lectura muy amena, te animo a no descartarlo.
      Muchas gracias *-* Espero que tú también estés pasando unas buenas fiestas y que disfrutes de un feliz fin de año mañana :D
      ¡Saludos y gracias por comentar! ;-)

      Eliminar
  2. ¡Hola! ¿Pero en qué fantasía de edificio vives tú? Me fascina la iniciativa.
    El libro no lo conocía pero me echa completamente para atrás que no esté en español. Mi nivel de inglés es medio pero jamás leo en ese idioma porque ralentiza mucho la lectura porque tampoco tengo una gran fluidez ya que es algo que no suelo hacer y me da mucha pereza. Cuando leo, quiero olvidarme de todo y no me apetece ponerme a buscar palabras ni nada por el estilo jaja
    También es verdad que la historia no me entusiasma porque, aunque al principio esté bien, si se termina desinflando la historia hacia el final y encima no se ahonda lo suficiente en este tema interesante, tampoco es que esté deseando leerlo.
    Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Marya! Jjajajja, mira que yo no tenía mucha fe al inicio, ya que pensé que nadie se iba a animar a poner libros. No sé exactamente ni de quién fue la idea, supongo que de alguien de los que administran, pero ya me he leído un par de libros de allí. En verdad, es algo sencillo, unas estanterías y un cartel que pone algo así como "leer y devolver".
      Yo con determinados géneros literarios tampoco leo en inglés precisamente porque me ralentizo mucho por el tipo de vocabulario o porque tengo menos paciencia. Los thrillers y algunos tipos de romances son mis lecturas predilectas en ese idioma.
      Jjjaja, a ver, en mi caso, admito que algunas palabras ni las busco, intento adivinar su significado por el contexto y ya está.
      Lo malo del final de este libro es lo del debate moral. Digamos que la protagonista descubre algo que altera todo lo que había creído hasta entonces y acepta callar... y no lo justificó bien.
      ¡Saludos y muchas gracias por prestar atención siempre a mis entradas! ;-)

      Eliminar
  3. **The Warning by Kathryn Croft** sounds like an engaging psychological thriller with a deeply emotional plot. The mystery surrounding Ethan's death and the secrets unveiled throughout the story certainly seem to keep you hooked. It's unfortunate, though, that the ending didn't delve deeper into the moral dilemma, especially since it seemed like a crucial turning point. Still, it seems like a captivating read for fans of suspense and character-driven stories. I just shared a new blog post. I invite you to visit.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hi, Melody! The emotional part of the plot is specially strong at the beginning and in some chapters of the ending, but I felt that the author didn´t want to explore the consequences of the final plot twist.
      And yes, it is just what you said, so I recommend you to read the book if you have a chance.
      Thank you for reading my post *-*
      Greetings! ;-)

      Eliminar
  4. Tengo varias preguntas:
    1. ¿De cuántos pisos y apartamentos es tu edificio como para que haya ese número de libros en intercambio? :O qué guay lo de estas estanterías, no tenía ni idea, he flipado.
    2. ¿Cuánto tiempo ha pasado de la muerte del hijo? Creo que no lo mencionas.
    3. "es comprensible que no todos crean que un simple anónimo es suficiente para remover el pasado" Sí, está justificado. Además, es lo que dices, son niños, no podían estar metidos en nada muy turbio. Anque quizás vieron algo que no deberían haber visto...
    4. Me sorprende que Zoe tenga un papel tan relevante y que no haya casi más personajes...
    5. Me gusta lo del efecto mariposa.
    6. Lástima que no profundizara más en el final.
    7. No suena mal, pero no me parece suficientemente atractivo como para animarme.

    Saludos de,
    una Laura con demasiados pendientes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola de nuevo, Laura! :D
      1. Te lo digo por WhatsApp ;-) Y, cuando salga sin prisas, le haré una foto a las estanterías y te la para que las veas *-*
      2. Sí lo menciono, está al lado de la portada extranjera que puse ya dentro de la propia reseña, pero entiendo que puede pasar desapercibido: 3 años.
      3. Acertaste... su condena fue saber algo que no debían...
      4. Cierto. Yo esperaba más relevancia del padre, pero ella es quien lleva el peso de la historia.
      5. Eso es lo mejor. Aunque es una cosa en concreto la que provocó la muerte de los chicos, cada personaje se culpaba por otra cosa y fue la suma de todo la que fue originando diversos secretos...
      6. No tiene sentido. Y es muy injusto lo que pasa, ya que ni se analiza la decisión que Zoe toma.
      7. Lo comprendo, de verdad que prometo no recomendarte ningún thriller si no tiene un giro que te pueda sorprender...
      ¡Saludos de una Omaira igual de saturada de pendientes que tú! ;-)

      Eliminar
    2. 1- *Y te la pasaré para que las veas

      Eliminar
    3. 1. Tomo nota.
      2. Wow, estoy ciega. Te juro que he ido al párrafo y seguía sin verlo. He tenido que poner el buscador para localizarlo. Supongo que era porque esperaba verlo en números, no en letras xD
      6. Jolín.

      Saludos de,
      una Laura que no quiere empezar una competición pero que tiene más estanterías de pendientes.

      Eliminar
    4. ¡Hola, Laura! :)
      1. La próxima semana sí o sí te la paso.
      2. Jjajjaja, la próxima vez lo pondré en números.
      Y no sé yo si ganarías esa competición... yo prefiero no contar mis pendientes...
      ¡Saludos y gracias por volver a comentar! ;-)

      Eliminar

Todos los comentarios con opiniones o dudas serán bienvenidos siempre que sean realizados con respeto.

▲ Los comentarios pasan por moderación, por eso no se publican inmediatamente ✔ Únicamente serán eliminados aquellos que contengan insultos o spam.

Si no quieres comentar sobre la reseña de un libro o película en concreto, y lo que quieres es dejar un comentario sobre otro tema, te aconsejo que accedas a la pestaña "Contacto"; situada en la parte superior del blog.